Lunes  21 de Abril del 2025
  
EN CORRIENTES ARMA UN ESPACIO ALTERNATIVO

"Camau" cerró con gobernadores y presidirá un nuevo interbloque

La bancada se llamará Las Provincias Unidas y estará conformada por legisladores, en su mayoría, de peronismos provinciales. De cara a 2025, trabaja en el armado de una alternativa que pueda convocar a diferentes colores partidarios.



ESPÍNOLA ENCABEZARÁ UN INTERBLOQUE QUE TIENE EL RESPALDO DE GOBERNADORES.
El senador nacional por Corrientes, Carlos Mauricio "Camau" Espínola, encabezará un nuevo interbloque que tiene el respaldo de cinco gobernadores y busca sostener una impronta federal. En la provincia, el legislador nacional trabaja en el armado de un espacio local en vista a las elecciones de 2025.

El flamante interbloque, que ayer presentó nota para su formalización, lleva por nombre Las Provincias Unidas y lo encabeza el correntino, quien también conduce el bloque Unidad Federal en la Cámara Alta nacional. Integrarán el espacio sus compañeros de bancada Edgardo Kueider (Entre Ríos) y Alejandra María Vigo (Córdoba), el representante de Cambio Federal Juan Carlos Romero (Salta), la legisladora de Despierta Chubut Edith Terenzi y la senadora de Movimiento Popular Neuquino, Lucila Crexell.

En un principio, el espacio fue impulsado por Gobernadores de un variopinto origen político, como Ignacio Torres (PRO) de Chubut, Martín Llaryora (Hacemos Unidos por Córdoba), Rolando Figueroa (Movimiento Popular Neuquino) y Raúl Jalil (PJ) de Catamarca.


"Creo que la discusión de la coparticipación y autonomía de las provincias es fundamental para ir hacia adelante. La distribución de las riquezas de las provincias y que los gobernadores la distribuyan de manera equitativa es fundamental para el crecimiento y desarrollo de las provincias", expresó Espínola acerca de uno de los puntos que marcarán la agenda del interbloque que, de acuerdo con lo expresado, busca dejar un sello federal.

El senador forma parte de la llamada oposición dialoguista y se afianzó junto a los justicialistas no kirchneristas que responden a los gobernadores. "Hay que debatir la economía, la coparticipación, los recursos, de qué manera distribuir de manera automática y no hacer daño el Presupuesto. A veces se han puesto obras que después no se cumplieron", manifestó en declaraciones a Radio Dos.

El exsecretario de Deportes de la Nación sostuvo que ha conseguido hechos para Corrientes y que ahora está en la búsqueda de "mecanismos que sean distintos, que trasciendan los colores partidarios, con una mirada hacia el futuro".

En cuanto a leyes clave que recientemente votó el Congreso de la Nación, "Camau" se mostró a favor de la Ley de Financiamiento Universitario cuyo veto fue ratificado el lunes por el presidente Javier Milei. "Estoy cien por ciento a favor del sistema educativo, de que los jóvenes tengan una oportunidad para el futuro", sostuvo. No obstante, aclaró que los recursos deben ser proporcionales a la tasa de graduación de los estudiantes.

También, se expresó a favor de la Boleta Única de Papel, proyecto que votó positivamente en Senado. E indicó que esto debiera trasladarse al sistema electoral provincial. "Cada vez que vamos a votar hay 70 boletas en la mesa, hay que simplificar, no tenemos que tener miedo a cambiar los mecanismos para votar", indicó el también exintendente de Corrientes.

"Camau" ahora maneja un eslogan sobre los sueños que no se abandonan y este ha explicitado que trabaja en el armado de un espacio alternativo de cara a las elecciones de 2025. Su labor parlamentaria también hace clivaje en la provincia en medio de un escenario que, hasta el momento, se proyecta con múltiples opciones electorales.

"Me voy a parar del lado de Corrientes", respondió al momento de consultarle sobre el lugar donde se parará para 2025. "Démosle brillo a la provincia", agregó y sostuvo que conversa con "todos los que tengan las mismas convicciones".


Miércoles, 25 de septiembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar