Martes  1 de Abril del 2025
  
CHINA

EEUU lanza una guerra comercial y prohibiría tanto hardware como software chinos en vehículos autónomos

La administración del presidente Joe Biden teme la recopilación de datos sobre conductores e infraestructura, así como la manipulación de vehículos conectados por parte de empresas de este país.



El Departamento de Comercio de EEUU planea prohibir el software y hardware chinos en vehículos autónomos, citando "preocupaciones de seguridad nacional". La administración del presidente Joe Biden teme la recopilación de datos sobre conductores e infraestructura, así como la manipulación de vehículos conectados por parte de empresas chinas.

Plazos de implementación
La normativa propuesta por el Departamento de Comercio de EEUU prohibirá la importación y venta de vehículos de China que contengan software o hardware de comunicaciones clave y sistemas de conducción automatizada. Las prohibiciones sobre software se implementarán en los modelos de 2027, mientras que las relativas al hardware entrarán en vigor en enero de 2029.



Estas medidas siguen a las restricciones impuestas en octubre de 2022, que limitaban la exportación de equipos para la producción de chips avanzados a China. En 2023, EEUU endureció aún más estas limitaciones y modificó las reglas para la venta de microchips de inteligencia artificial a más de 40 países, con el fin de evitar su reexportación a China.

Esta medida sigue restricciones anteriores impuestas por el gobierno de Biden sobre la exportación de chips avanzados a China y la venta de microchips de inteligencia artificial.

Reacción de China
China, a pesar de las restricciones, busca convertirse en el mayor exportador de microchips para 2030, según el presidente de la Asociación de la Diplomacia Pública China, Wu Hailong. En ese sentido, afirmó que las restricciones de EEUU son un catalizador para la innovación tecnológica en China.

Crecimiento en el sector de chips
China incrementó sus exportaciones de chips, alcanzando más de u$s70.000 millones en el primer semestre de 2024, lo que representa un aumento del 26% anual. Además, el país está aumentando su inversión en chips de inteligencia artificial, superando el gasto de EEUU y Corea del Sur en este sector.

Durante la Cumbre Global de Chips de IA 2024, expertos destacaron que las empresas chinas están avanzando en sus capacidades de investigación y desarrollo, invirtiendo u$s25.000 millones en semiconductores en el primer semestre de 2024.




















Lunes, 23 de septiembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar