Martes  1 de Abril del 2025
  
ONU

En la apertura de la Asamblea General de la ONU, le cortaron el micrófono a Lula da Silva

En su intervención, destacó la necesidad de reestructurar los organismos multilaterales para que reflejen la importancia del Sur Global y abogó por compromisos gubernamentales en áreas como el clima, la inteligencia artificial y la gobernanza global.



El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dio un breve discurso en la Cumbre del Futuro de la ONU en Nueva York, pero excedió el tiempo asignado, lo que resultó en que le cerraran el micrófono. A pesar de esto, Lula continuó su discurso sin audio.

En su intervención, destacó la necesidad de reestructurar los organismos multilaterales para que reflejen la importancia del Sur Global y abogó por compromisos gubernamentales en áreas como el clima, la inteligencia artificial y la gobernanza global.

En la apertura de la Asamblea General de la ONU, le cortaron el micrófono a Lula da Silva
"La mayoría de los órganos carecen de la autoridad y los medios de aplicación necesarios para hacer cumplir sus decisiones. La Asamblea General [de la ONU] ha perdido su vitalidad, y el Consejo Económico y Social se ha hundido. La legitimidad del Consejo de "La seguridad se reduce cada vez que aplica un doble rasero o no actúa ante las atrocidades", precisó Lula.


Y agregó: "Las instituciones de Bretton Woods (en referencia al Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial) ignoran las prioridades y necesidades del mundo en desarrollo. El Sur Global no está representado de manera acorde con su actual peso político, económico y demográfico".

Asimismo, el presidente Lula criticó el bajo desempeño internacional en el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, advirtiendo que retroceder en compromisos pone en peligro los logros alcanzados.

Además, destacó que los Objetivos de Desarrollo Sostenible representan un importante esfuerzo diplomático, pero están en riesgo de convertirse en un fracaso colectivo. Según Lula, al ritmo actual de implementación, solo se alcanzará el 17% de los objetivos para el tiempo previsto.



















Lunes, 23 de septiembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar