Viernes  18 de Abril del 2025
  
SUICIDIO

Río Grande: más de 4.000 personas participaron de un curso de prevención del suicidio

El 2° Curso Provincial de Formadores en Prevención de Suicidio reunió a especialistas de la Asociación de Psiquiatras de Argentina, docentes, fuerzas de seguridad y otros actores de la sociedad civil. Propuso un abordaje integral de la problemática.



Más de 4.000 personas participaron en la ciudad fueguina de Río Grande del 2° Curso Provincial de Formadores en Prevención de Suicidio, que reunió a especialistas de la Asociación de Psiquiatras de Argentina, docentes, fuerzas de seguridad y otros actores de la sociedad civil.

La salud mental se ha convertido en un tema crítico en Argentina, especialmente tras los efectos de la pandemia. En este contexto, el 2° Curso Provincial de Formadores en Prevención de Suicidio, llevado a cabo en Río Grande, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, se desatcó por su enfoque integral y su masiva convocatoria de más de 4.000 participantes.

El curso reunió a especialistas de la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), docentes, fuerzas de seguridad y otros actores clave. La presidenta de APSA, Cora Luguercho, enfatizó la necesidad de un trabajo conjunto entre el Estado, la sociedad civil y los profesionales de la salud mental para implementar políticas efectivas y sostenibles.

En un momento donde el debate sobre el rol del Estado en la salud pública está en la agenda, esta colaboración es fundamental para avanzar en la prevención de una problemática que afecta a todos.

Salud mental: un enfoque integral y preventivo
Este curso se inscribe en una serie de políticas públicas que, bajo la gestión del intendente Martín Pérez, se han implementado desde 2019 con la creación de la Dirección de Salud Mental. Esta iniciativa busca no solo ofrecer asistencia a personas en crisis, sino también priorizar la prevención, especialmente entre jóvenes y adultos mayores, sectores gravemente afectados.


La gestión de Pérez ha puesto de relieve que la salud mental no es un tema marginal, sino una prioridad que debe estar en el centro de la agenda política.

Desde la cartera de salud municipal destacaron la labor de un equipo interdisciplinario de más de 100 profesionales en el área de salud mental. “Estamos comprometidos a enfrentar este desafío con acciones preventivas y un sólido respaldo municipal”, afirmaron, subrayando la relevancia de contar con tal cantidad de especialistas en una ciudad de este tamaño.

Un modelo para el debate nacional
La experiencia de Río Grande no se limita a lo local. En un escenario nacional donde se discute el rol del Estado en cuestiones esenciales, este curso pone de relieve la necesidad de una intervención pública robusta en la protección de la salud mental.

La participación activa de docentes, fuerzas de seguridad y otros actores comunitarios indica que la prevención del suicidio exige un enfoque colaborativo, donde el Estado asuma su responsabilidad en la construcción de una sociedad más saludable.

El compromiso comunitario fue un eje central del evento. Asociaciones civiles, ONGs, fuerzas de seguridad y profesionales de la salud se unieron para formar una red de prevención que comienza a dar resultados positivos.

“Estas capacitaciones son fundamentales no solo para quienes trabajan en salud, sino para todos los que integran el tejido social”, destacaron los organizadores.















Viernes, 20 de septiembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar