Lunes  21 de Abril del 2025
  
CONTEXTO ECONÓMICO DESFAVORABLE

Productores cuestionan a la Nación cambios en la trazabilidad ganadera

Desde la Sociedad Rural de Corrientes plantearon que otro de los puntos en discusión es el plan sanitario de aftosa.



En cuanto a las gestiones en torno a la trazabilidad de la producción ganadera y el plan sanitario de aftosa, el presidente de la Sociedad Rural de

Corrientes, Francisco Velar, expresó las preocupaciones del sector sobre las imposiciones regulatorias que el Gobierno nacional intenta implementar sin el debido consenso con el campo. En este contexto, el ruralista correntino advirtió tensiones y controversias entre los productores. En esta línea, Velar explicó que "la trazabilidad obligatoria, total, individual y electrónica es vista como innecesaria por los productores". Asimismo, argumentó que "Argentina ya posee un sistema de trazabilidad que permite exportar a todos los mercados habilitados y que no justifica la implementación de un nuevo sistema".
Es por ello que, desde su perspectiva, estas medidas no deben imponerse sin antes lograr un acuerdo con los productores y respetar su libertad de elegir opciones que les resulten más convenientes.
El ruralista indicó que otro de los puntos discutidos fue el plan sanitario de aftosa. Manifestó que los productores venían trabajando en un acuerdo con el Senasa para readecuar el plan y dejar de revacunar animales adultos innecesariamente, como ya sucede en países vecinos.
Sin embargo, tras avances significativos, el Gobierno dio marcha atrás en la resolución, lo cual es percibido como una medida negativa, pues obliga a los productores a seguir incurriendo en costos elevados de vacunación.
En este contexto, al ser consultado por la prensa si hay planteos concretos que involucran al NEA y al NOA sobre la trazabilidad y el plan sanitario de la aftosa, respondió: "Hace pocos días nos pusimos de acuerdo, de manera consensuada, siete de las catorce entidades confederadas que conforman Confederaciones Rurales de Argentina, lo cual es un volumen muy importante, todo el NEA y todo el NOA juntos, alertando sobre la inconveniencia de avanzar en algunos temas, como el de la trazabilidad obligatoria, total, individual y electrónica. El otro tema era no cumplir con lo que se estaba consensuando y avanzando, que era un nuevo plan con respecto a la aftosa. En relación a la trazabilidad, nos llama la atención que se pretenda forzar un sistema que no ha sido consensuado, que genera muchas controversias y que los productores consideran innecesario ya que no tiene justificaciones suficientes. Además, Argentina posee un sistema de trazabilidad vigente que nos permite exportar a todos los mercados habilitados. Por eso consideramos que no debería avanzarse tratando de imponer algo que genera controversias. Más bien, habría que buscar los consensos necesarios y respetar el criterio empresarial del productor, permitiéndole optar libremente por un sistema más complejo si le conviene".
Corrientes viene siendo muy cuidadosa con el tema de la aftosa para no tener problemas sanitarios y no perder mercados. Al respecto, Velar dijo: "El tema de la aftosa es diferente. Se venía trabajando de manera consensuada con el Senasa desde hace más de un año, por algo que los productores veníamos pidiendo, readecuar el plan sanitario. No dejar de vacunar, seguir vacunando una vez por año a los animales mayores, pero dejar de revacunar categorías que ya son adultos y que tenían muchas dosis en el año, porque se estaba revacunando de manera innecesaria. Queríamos readecuar el plan sanitario para que quedara acorde con países de la región, como Paraguay y Uruguay, donde se revacunan únicamente los animales menores, es decir, los terneros o destetes. Eso queríamos hacer en Argentina, y el Senasa estuvo de acuerdo. Había fundamentación técnica y científica suficiente para avanzar en ese sentido", expresó el productor en cuanto al plan sanitario antiaftosa.


Viernes, 20 de septiembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar