Lunes  21 de Abril del 2025
  
INFLACIÓN

Las ventas en los supermercados registran un "bajón" en septiembre

Luego de un bimestre positivo (julio-agosto), la dinámica de consumo se habría desacelerado en la primera quincena del noveno mes del año. "Veremos cómo cerramos la segunda quincena, pero la demanda en general está amesetada"



DERIVADOS DE LA HARINA. PANIFICADOS ES UNO DE LOS RUBROS QUE ESTARÍA "PLANCHADO".
Los supermercadistas de la región comenzaron el último cuatrimestre del año con cifradas esperanzas en mejorar sus ventas. Los empresarios del sector registraron un repunte en la dinámica comercial en los meses de julio y agosto. No obstante, septiembre no presentaría el mismo comportamiento, al menos eso notaron en la primera quincena del vigente mes.

"En el último bimestre hubo una suerte de repunte en las ventas, ahora en lo que va de septiembre se frenó un poco otra vez el tema del consumo. Esto es mes a mes. Veremos cómo cerramos la segunda quincena, pero la demanda en general está amesetada", dijo a época el empresario formoseño, Ricardo Cáceres, propietario de cadenas de supermercados que operan en todas las capitales del NEA.

"Las ventas están frenadas, quizás haya planchado un poco el movimiento la suba constante de combustibles, con el agregado de las garrafas. Todo eso impacta en la economía de las familias. Nosotros tenemos que pensar ya en octubre, con una fecha como el Día de la Madre que es de las más esperadas del año", completó.


"Para homenajear a las mamás siempre se trata de hacer asado y se junta toda la familia para pasar una jornada especial. Confiamos en que este año no será la excepción y todo el sector tendrá ofertas y promociones al respecto", sumó.

En otro orden, Cáceres mencionó que hay productos como los panificados y las pastas que durante lo que va del año marcaron aumentos que frenaron un poco la demanda regular de alimentos básicos como ciertos tipos de panes, los fideos y otros productos que se hacen a base de harina.

"Desde que se cortó el expendio de harina subsidiada se dieron algunas subas en ese tipo de mercaderías. Hay algunos productos que subieron mucho y la gente busca precios y si bien no deja de llevarlos, lo hace de manera medida", especificó.

Los precios mayoristas tuvieron un alza del 2,1 por ciento

El índice de Precios Mayoristas subió durante agosto el 2,1%, por debajo del 3,1% de julio, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Este resultado fue producto de una suba del 2,2% tanto en los productos Primarios como en los Manufacturados; del 0,2% en los Importados, pero un alza del 5,7% en la Energía Eléctrica.

Esta variación de agosto estuvo impulsada por un incremento del 2,2% tanto en los productos Primarios, como en los Manufacturados, del 0,2% en los importados, y del 5,7% en el costo de la Energía Eléctrica.

De esta manera, los precios de los insumos y servicios que pagan las empresas aumentaron en lo que va del año 58,4% y en los últimos 12 meses 208,3%.

En lo que va del año los productos Primarios acumulan una suba del 80.8%; los Manufacturados el 58,5%; los importados el 7,5%, pero la Energía Eléctrica el 294,4%.

El INDEC también dio a conocer el Costo de la Construcción, que durante agosto subió 1,6%, producto de un alza del 2,9% en los "Gastos Generales", vinculados a los costos de los servicios, del 2,1% en los Materiales, y del 0,7% en la Mano de Obra. En lo que va del año, el Costo de la Construcción aumentó 64,7%.


Miércoles, 18 de septiembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar