Martes  1 de Abril del 2025
  
SALUD

Distrofia muscular Duchenne: qué es, cuándo es su día y signos de alerta

Se trata de una enfermedad genética poco frecuente que provoca debilidad muscular. Qué implica y quiénes la sufren.




Cada 7 de septiembre se busca una nueva forma de visibilizar el Día Mundial de la Concientización sobre la distrofia muscular Duchenne (DMD) y en este año, con el lema "Alza la voz por Duchenne", se creó en Argentina un nuevo blog para que las personas que tengan dudas puedan canalizar ahí con contenido actualizado. Cada año, 1 de cada 5.000 niños varones nacen con DMD en todo el mundo y la edad promedio de diagnóstico es de 4.5 años

Barreras físicas, de salud y sociales deben enfrentar aquellas personas que sufren de distrofia muscular de Duchenne, lo que limita gravemente su capacidad de participar en actividades de la comunidad. Una forma de derribar estas barreras es fomentar la educación inclusiva y así proporcionar oportunidades para que, con los cuidados óptimos, las personas con DMD tengan una cotidianidad llevadera.


Es importante saber que la DMD es una enfermedad genética poco frecuente que provoca debilidad muscular progresiva. Esta afección es causada por una mutación en el gen que codifica la distrofina, proteína crucial para el funcionamiento muscular. Una parte del ADN falta, se duplica, o cambia de modo que el código no puede ser leído correctamente y falla la producción de la proteína. Al no generarse la distrofina, los músculos se debilitan y deterioran de forma progresiva.

Como el gen de la distrofina se ubica en el cromosoma X, se genera un patrón de herencia particular: las mujeres (XX) se comportan como portadoras (pueden presentar síntomas leves y cardiopatía) y los varones (XY), por tener una única copia del gen, tendrán presentaciones clínicas más tempranas y sintomáticas. El blog que se creó para mayor información puede visitarse en el siguiente link.

Signos de alerta para DMD
Demora en la adquisición de la marcha.
Dificultad para caminar, correr o subir escalones.
Marcha bamboleante.
Caídas frecuentes.
Dificultad para levantarse del piso.
Disminución de la fuerza.
Demora en el desarrollo del habla y el lenguaje.
Cabe destacar que un diagnóstico temprano en niños posibilita tratamientos y cuidados multidisciplinarios que ayudan mejorar la calidad de vida y brindar a las familias información necesaria para una meditada planificación familiar.

Tratamiento del DMD
La distrofia muscular de Duchenne causa una debilidad muscular que progresa con el tiempo, lo que significa que caminar, pararse y realizar tareas cotidianas se vuelve cada vez más difícil. Si bien la evolución y la gravedad de los síntomas difieren, la mayoría experimentará algunas de las etapas que se muestran a continuación en la infografía.

Recibir un diagnóstico de distrofia muscular de Duchenne (DMD) puede ser un momento difícil, pero para sobrellevar esta situación, es vital contar con el equipo de atención ya que ofrece información y asistencia a medida que lo necesite, así es que comunicarse con ellos puede ser una gran decisión.






















Lunes, 16 de septiembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar