Viernes  18 de Abril del 2025
  
ECONOMÍA

La inflación de agosto fue mayor a la esperada: ¿qué fue lo que más aumentó en el mes?

El rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas aumentó 3,6% y, tal como todos los meses, fue el sector con mayor incidencia en el IPC promedio.



La inflación se ubicó en el 4,2% en agosto, unos 0,2 puntos porcentuales (p.p.) por encima de julio, cuando fue del 4%. De esta manera, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) no logró perforar el umbral del 4% y cerró por encima de las expectativas, que se ubicaban entorno al 3,9%.

En los primeros ocho meses del 2024, la suba de precios se aceleró al 94,8%, aunque en la comparación interanual se desaceleró al 236,7%, según el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Los responsables de política más inclinados a la flexibilidad, principalmente del sur de la zona euro, han estado argumentando que los riesgos de recesión están aumentando.

El rubro que más aumentó en agosto fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (7%), por las subas en alquiler de vivienda y gastos conexos, suministro de agua y electricidad, gas y otros combustibles. Le siguieron Educación (6,6%) por el alza en los distintos niveles y tipos de enseñanza; y Transporte (5,1%) por los incrementos en el transporte público.

Por otro lado, el segmento Alimentos y bebidas no alcohólicas aumentó 3,6% y, tal como todos los meses, fue el rubro con mayor incidencia en el IPC promedio. Hacia adentro de esta división, se destacaron en algunas regiones los aumentos de Carnes y derivados y, en otras, las subas en Verduras, tubérculos y legumbres.

En cuanto a la división por regiones, el Noroeste tuvo un alza del 5%, por encima del promedio, luego se ubicó la Patagonia con el 4,6%, Cuyo con el 4,5% y Noreste con el 4,4%. El Gran Buenos Aires estuvo por debajo de la media en 4,1% y la Pampeana se posicionó en 3,9%.

Inflación: ranking de los 10 productos que más aumentaron en agosto

Dentro del relevamiento del INDEC, se incluye una selección de alimentos, bebidas y otros artículos para el Gran Buenos Aires (GBA) y sus aumentos.

Papa por kilo: +39,5%

Batata por kilo: +24,8%

Yogur firme: +9,9%

Zapallo anco por kilo: +9%

Galletitas dulces envasadas sin relleno: +8,9%

Limón por kilo: +8,8%

Jamón cocido por kilo: +8,5%

Dulce de leche por 400gramos: +7,2%

Salame por kilo: +7,2%

Salchichón por kilo: +7,1%

Por la estacionalidad, así como hubo productos que subieron su valor, otros lo bajaron, sobre todo las frutas y verduras.

Tomate redondo por kilo: -21,9%

Lechuga por kilo: -12,7%

Pañales descartables 10 unidades: -2,9%

Harina de trigo común 000 por kilo: -2,6%

Naranja por kilo: -2,2%

Banana por kilo: -2,1%

Cebolla por kilo: -1%

Yerba mate por 500 gramos: -0,7%

Lavandina 1.000 cc: -0,6%

Arroz blanco simple por kilo: -0,6%


Viernes, 13 de septiembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar