Viernes  18 de Abril del 2025
  
SENADO

El Senado aprobó la boleta única de papel, el turno de Diputados

La propuesta para la implementación de la boleta única de papel tuvo 39 votos afirmativos y 30 negativos en general. Después se trató en detalle los puntos de la iniciativa para pasar después a debatir sobre el presupuesto universitario.



Algunos medios porteños calificaron a lo sucedido ayer en la Cámara alta nacional como una nueva derrota del kirchnerismo. Es que venía de perder en Diputados sobre la moción de eliminar el veto presidencial sobre la movilidad jubilatoria. Esta vez, el proyecto de boleta única dejó a Unión por la Patria en soledad, en el rechazo al cambio de instrumento electoral.

Los correntinos, avalaron la iniciativa para la modificación del sistema votando a favor en general y en particular “Camau” Espínola, “Peteco” Vischi y Gabriela Valenzuela. Sus posturas tuvieron una significación mayúscula a escala loca, puesto que, en la Legislatura provincial, la propuesta de reforma electoral impulsada por “Perucho” Cassani está en la gatera.

Meses atrás, la moción del líder de ELI había recibido el rechazo explícito de la orgánica radical, que se ocupó de descartar el tema como prioritario de la agenda. Hasta Gustavo Valdés hizo hincapié en pensar otros instrumentos y en apuntar a otras cuestiones de mayor urgencia.

Sin embargo, con lo ocurrido ayer en el Congreso, y los avales obtenidos en el recinto que comanda Victoria Villarruel, con el consecuente tratamiento que tendrá en Diputados de la Nación, con el calendario pisándole los talones, con la idea de aplicar la renovación el año que viene, todo adquiere otro matiz para Corrientes


Será un “barajar y dar de nuevo” en la postura de la UCR provincia, teniendo en cuenta que será una contradicción política e institucional el hecho de apoyar un proyecto de boleta única de papel a escala nacional y de rechazarlo en la órbita local.

Además, será un engendro operativo si aquí no se modificara el sistema, ya que debería convivir con la herramienta reformada que se aplicará en el país para las elecciones de 2025.

Todo un escenario que establece la reformulación de la agenda trazada por los radicales que gobiernan, teniendo en cuenta que la Cámara baja correntina avanzará con el tema en las próximas semanas.

Lo que viene
La iniciativa sufrió modificaciones que la obligarán a volver en segunda revisión a la Cámara baja. El proyecto fue aprobado por 39 votos a favor y 30 en contra. Y ahora Diputados tendrá que tratar la propuesta contra reloj para que el nuevo sistema pueda aplicarse en las elecciones de medio término del año próximo. El apuro radica en los plazos de cuestiones logísticas que deben resolverse para su implementación.

El texto aprobado ayer establece el uso de una única boleta de papel en la que estará toda la oferta electoral de cada distrito, con los nombres de las agrupaciones y de los candidatos que participan en la elección. Salvo en los distritos que eligen muchos diputados, donde no estarán todos.

El modelo acordado es similar al que se utiliza en Mendoza, en el que los nombres de las agrupaciones se ubican de manera horizontal en el margen superior de la papeleta y las categorías en juego -presidente y vice, diputados y senadores nacionales-, se despliegan en sentido vertical.

Sin embargo, para poder conseguir el apoyo de los senadores de Río Negro y Misiones, y alcanzar la mayoría absoluta del total de miembros de cada cámara que exige la Constitución para aprobar una reforma electoral, se eliminó el denominado “botón de lista completa”, casillero que, al marcarlo, le permitía a un elector apoyar a todos los postulantes de una misma fuerza política.


Viernes, 13 de septiembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar