Viernes  18 de Abril del 2025
  
AEROLINEAS ARGENTINAS

El paro de aeronáuticos afecta a 37.000 pasajeros

La medida de fuerza -que rige desde las 12- afecta vuelos de Aerolíneas Argentinas, de empresas internacionales y de las dos compañías low cost de cabotaje que operan en el país.



El paro en Aerolíneas Argentinas encabezado por Pablo Biró (APLA, pilotos) y Juan Pablo Brey (AAA, tripulantes) provocó 319 cancelaciones y afectará a más de 37 mil pasajeros, según confirmó la compañía estatal mediante un comunicado.

La empresa estima que el costo económico de esta medida superará los 2 millones y medio de dólares, producto de la pérdida de ventas y por las multas, compensaciones, hotelería, traslados, comidas y otros gastos derivados del daño directo a pasajeros.

Del total de afectados, unas 28 mil personas tenían planeados viajes dentro del país, otras 5.500 a destinos regionales, y las restantes 3.500 vuelos al Caribe, Estados Unidos y Europa.

La decisión de los gremios

Tres gremios aeronáuticos comienzan este viernes a las 12 un paro por 24 horas que afectará tanto a los vuelos de Aerolíneas Argentinas como a los de las dos compañías low cost que operan cabotaje en el país, además de las empresas internacionales.

El cese de actividades finalizará el sábado al mediodía, fue anunciado por los gremios en conferencia de prensa. Lo resolvieron tras una asamblea conjunta de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), que decidieron por unanimidad profundizar el conflicto que mantienen con el Gobierno por una recomposición salarial.

En la sede de la AAA liderada por Juan Pablo Brey, se realizó la asamblea conjunta realizada por los gremios aeronáuticos con el anuncio de medidas de fuerza. "Esta lucha recién empieza", sintetizó Brey.

La huelga puede ampliarse

Por su parte, la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) y la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) realizarán este vierenes asambleas en los lugares de trabajo, lo que puede afectar el servicio de Intercargo. Por su parte, la Asociación Trabajadores del Estado en la Administración Nacional de Aviación Civil (ATE ANAC) anunció que realizará una medida de fuerza el jueves 19 de septiembre entre las 6 de la mañana y las 12 del mediodía y entre las 5 de la tarde y las 22, paralizando los servicios aeroportuarios operativos y administrativos.

Durante la asamblea conjunta, Brey expresó que "no hemos recibido ninguna comunicación por parte del Gobierno, por lo tanto entendemos que nos están empujando a esta situación para forzar el objetivo que tienen hace tiempo que es la privatización de Aerolíneas Argentinas". Además, agregó que "estamos al día de hoy un 75% con los sueldos desfasados con respecto a la inflación y hemos pedido el 25% para firmar y seguir negociando y nunca nos han contestado".

En cuanto a las amenazas de expulsar a Pablo Biró, Secretario General de APLA, del directorio de la empresa, Brey indicó en la asamblea que "como es la voz de los trabajadores lo quieren sacar".


Viernes, 13 de septiembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar