Lunes  21 de Abril del 2025
  
OPCIONES PARA AHORRAR UNOS PESOS

Los zapateros correntinos reciben cada vez más trabajos por la crisis

En la previa al Día del Zapatero, época visitó uno de los talleres más reconocidos de la ciudad donde aseguraron que viven una demanda histórica. Incluso, el rubro también incorporó la reparación mochilas. Atribuyen la demanda a los altos costos.



JOSÉ AFIRMA QUE ESTA TEMPORADA ES LA DE MAYOR "REBUSQUE" DE LOS CLIENTES EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS.
Uno de los oficios más antiguos del mundo celebra el próximo viernes su jornada especial. El Día del Zapatero se vivirá en un marco donde abunda el trabajo para el sector. Una situación propiciada por los altos costos de los calzados nuevos y la necesidad de ajustar la economía familiar. Incluso, el rubro ahora incorporó el arreglo de mochilas a pedido de los clientes.

Diario época visitó ayer una de las tres sucursales de Zapatería "Willy’s" para conocer cómo se encuentra la demanda. "Pensamos que este año íbamos a tener menos trabajo por el encarecimiento de algunos insumos y la consecuente suba en la cotización de los trabajos. Sin embargo fue todo lo contrario. Los clientes están convencidos que les sale más barato arreglar un calzado que comprar uno nuevo", sostuvo José Valbuena, uno de los empleados de la firma. Solo en el taller ubicado en la esquina de La Rioja y Bolívar ingresan 25 pares en promedio por día; y son los hombres quienes encabezan los pedidos. "De los tres años que llevo en la actividad, el 2024 es el período donde evidenciamos un mayor rebusque de la gente", sostuvo Valbuena.

Una costura básica de un par de zapatillas puede costar $8.000, en tanto un cambio de base para un zapato de cuero puede llegar a $25.000. Vale recordar que en la actualidad, un par de zapatillas, de las más económicas, no baja de los $30.000. Al tiempo que un par de zapatos de cuero se puede encontrar por arriba de los $80.000.

Un aspecto importante que marcó el entrevistado es que las personas eligen para componer solo los calzados que necesitan utilizar de forma inmediata. En temporadas anteriores, un solo cliente podía darse el lujo de dejar hasta cuatro pares.

Como dato distintivo de este año, Valbuena aseguró que recibieron una importante cantidad de mochilas, gente que buscaba cambiar cierres o ruedas (en caso de un a carrito) para evitar comprarlas. Para este caso, un trabajo de cambio de cierre y su costura puede oscilar entre $10.000 y $12.000. "Maletines, bolsos, y carteras son otros artículos que la gente busca recuperar", amplió.

"En enero registramos mayor trabajo. Todo lo que antes compraban para esa fecha nuevo, este año decidieron repararlo. Recibimos muchas guillerminas, zapatillas para Educación Física y sandalias. Julio también fue otro mes importante en el que recibimos mochilas, botas, borcegos y sandalias", resumió estos nueve meses del 2024.


Fecha especial
Cada 13 de septiembre se celebra el Día del trabajador del Calzado desde el año 2005, cuando la Secretaría de Trabajo, por iniciativa de la Federación Argentina de la Industria del Calzado (FAICA) y la Unión de trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina (UTICRA), estableció la fecha con el objeto de renovar el Convenio Colectivo de Trabajo. El rubro calzados es uno de los sectores más golpeados actualmente ante la falta de insumos e importaciones. Pese a estas dificultades, la importancia de este sector es enorme.


Martes, 10 de septiembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar