Miércoles  2 de Abril del 2025
  
TURQUIA

Turquía solicitió su adhesión a los BRICS

"No consideramos a los BRICS como una alternativa a cualquier otra estructura", afirmó el presidente Recep Tayyip Erdogan, frente a la baja expectativa de ingresar a la UE. El sábado pasado, Argelia comunicó su ingreso al grupo.



Turquía solicitó su adhesión a los BRICS, el grupo de grandes países emergentes entre los que figuran China y Brasil, informó el portavoz del partido gobernante.
"Nuestro presidente ha dicho varias veces que queremos convertirnos en miembros de los BRICS. El proceso está en marcha", dijo Ömer Çelik, portavoz del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP, islamista conservador), del presidente Recep Tayyip Erdogan.

El portavoz afirmó en una rueda de prensa, que Erdogan "ha dejado claro que Turquía quiere participar en todas las plataformas importantes, incluídos los BRICS". Todavía no han dado detalles respecto al acercamiento aunque prometió que el Gobierno informará públicamente sobre los posibles progresos.


Creado por cuatro miembros, Brasil, China, India y Rusia, en 2009, el bloque aceptó a Sudáfrica en 2010. En el verano de 2023, el bloque aceptó también la entrada de Egipto, Etiopía, Arabia Saudita, Irán y Emiratos Árabes Unidos, así como Argentina, que no llegó a formalizar su ingreso tras la llegada a la presidencia de Javier Milei.

"No consideramos a los BRICS como una alternativa a cualquier otra estructura", dijo en julio Erdogan, cuyo país es candidato desde hace décadas sin expectativa de entrar en la Unión Europea (UE), y por los vínculos elaborados con Rusia tras el comienzo de la invasión de Ucrania en 2022.

La reciente unión de Argelia a los BRICS
El sábado pasado, Argelia comunicó su unión al Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) de los BRICS, y su adhesión fue aprobada durante la novena reunión anual en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, por la exjefa de Estado brasileña, DIlma Rousseff.

El NBD es un banco multilateral de desarrollo concebido como una alternativa al FMI y al Banco Mundial, que al adherirse a "esta importante institución de desarrollo, Argelia da un importante paso en su proceso de integración al sistema financiero mundial", remarcó el ministro argelino.

La principal misión del BND es movilizar recursos para financiar proyectos en los mercados emergentes y en los países en desarrollo. Argelia había pedido unirse pero su petición fue rechazada en el verano de 2023, donde sí se aceptó la inclusión de Egipto, Etiopía, Arabia Saudita, Irán y Emiratos Árabes Unidos, que luego se retiró.




















Miércoles, 4 de septiembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar