Lunes  21 de Abril del 2025
  
ESTADÍSTICAS

Las exportaciones correntinas crecieron 50% en dólares

Las exportaciones de las empresas PYME crecieron 15% y alcanzaron los USD 5.395 millones exportados, lo que representa el 11,5% del total exportado por la República Argentina en el período enero – julio 2024.



Dentro de la estadística de la CAME, destacó Corrientes con una suba del 53%, líder en el NEA.

En volumen, las PYME exportaron 4,8 millones de toneladas, 22,7% más que los primeros siete meses acumulado de 2023. Esta similitud entre el crecimiento en USD y volumen indica un crecimiento real en las exportaciones.

Con estos valores, las pequeñas y medianas empresas exportaron, en promedio, a USD 1.125 la tonelada, 6,3% menos que el mismo período acumulado de 2023.

De las 3.873 empresas que vendieron al exterior en este período, 2.787 son PYME; es decir que, en el período analizado 72% de los operadores son de pequeñas y medianas empresas.

Así surge del Monitor de Exportación PYME (MEP), un indicador elaborado por el sector de Estadísticas e informes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para medir las exportaciones de las empresas.

El MEP analiza 16 rubros que agrupan las posiciones arancelarias desde el capítulo 1 al 99 de la Nomenclatura Común del Mercosur, enmienda 2024.

Datos locales
De acuerdo con el informe publicado ayer por la entidad, Corrientes registró una suba del 53,1% del total exportado en dólares en comparación interanual. Esto representó un ingreso de USD 47.828.541 en el primer semestre. Otro dato significativo es que la provincia fue la que más creció del Nordeste, ya que en Misiones la expansión fue del 45,2%; Chaco del 37,6%, y Formosa del 7,3%.

En total, el NEA creció un 42% respecto al mismo período de 2023, y los alimentos sin procesar (verduras, frutas, cítricos, carnes) fueron el principal bien de exportación. Representado dentro de la estadística nacional apenas un 4,8% de lo exportado por el sector PYME.

En general, los primeros siete meses del año, 4 de los 16 rubros analizados presentaron caídas, siendo el rubro de tabaco y derivados el de mayor descenso (-15,7%). Por otra parte, el rubro que más creció en dólares fue el de manufacturas diversas (1.761%). Medido en TN, el mayor incremento se dio en telas y manufacturas textiles (438%); mientras que la caída más grande tuvo lugar también en el rubro tabaco y derivados (-22,1%).

El 33,9% (USD 1.829,4 millones) de las exportaciones de las PYME argentinas tuvieron a Sudamérica como principal destino, destacando Brasil y Chile como principales socios (USD 1.180,9 millones). El segundo continente en relevancia para las pequeñas y medianas empresas argentinas es Asia (23,4%), donde China, Rusia e Israel son los principales socios comerciales (USD 886,1 millones).


Lunes, 2 de septiembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar