Sábado  19 de Abril del 2025
  
YERBA MATE

El Instituto de Yerba Mate celebró "la eliminación de las trabas de la cadena de comercialización"

Lo afirmó el presidente de la entidad Nelson Dalcomo, quien aclaró que “lo que no se eliminó son los remitos de ingreso y egreso de los secaderos de la yerba”



La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) eliminó trabas en la cadena de comercialización de la yerba mate. Por medio de la Resolución General 5555/2024, el organismo conducido por Florencia Misrahi derogó un grupo de normas de 1998 que establecían la obligatoriedad de emitir una serie de documentos para poder trasladar e industrializar este cultivo. Se trata de la hoja de ruta, que debían completar las industrias para presentar ante la AFIP, en un documento que fue diseñado a pedido de la Cámara de Molineros para evitar la circulación de yerba en negro.

Sobre este tema el presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) Nelson Dalcomo vio con beneplácito la eliminación de la hoja de ruta. “Desde el Inym desde hace varios años que veníamos planteando la necesidad de eliminación de este requisito burocrático”, dijo.


En declaraciones a Ámbito, Dalcomo manifestó que “su confirmación no incidía en el desarrollo del Inym". "Las hojas de ruta, como se la denominaba, era un requisito a pedido de la Cámara de Molineros de la zona productora. Es más, se debía tramitar ante esta entidad”, expresó.

Dalcomo aclaró que “lo que no se limitó, y me parece bien, son los remitidos de ingreso y egreso de yerba de los secaderos". Cabe acotar que la yerba ingresa como hoja verde y sale como canchada.

Libro de Stock
Otra de las eliminaciones fue el libro de stock de de yerba. Para el presidente de la Cooperativa Yerbatera de la localidad misionera de Dos de Mayo, Héctor Dilger, y para el representante de loa secaderos del Norte de Misiones, Sergio Delapiere, esto fue un error de parte de la Afip “porque no le permite al Inym llevar adelante las estadísticas de yerba mate mensualmente”.

El Presidente del Inym dijo que “no se eliminaron las declaraciones juradas, lo que permiten llevar adelante las estadísticas”. “El Instituto se maneja con declaraciones juradas”, aclaró Dalcomo

Sin embargo, con los controles del Instituto Nacional de la Yerba Mate y la venta de estampillas, ese “remito” se hizo superfluo y en la práctica significaba un doble control. De esta manera, la AFIP adecúa su normativa al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, que modernizó el Instituto Nacional de la Yerba Mate con el objetivo de agilizar las gestiones necesarias para la actividad y así reducir costos innecesarios de los distintos eslabones que conforman esa cadena.

La resolución general publicada en el Boletín Oficial elimina la necesidad de contar con el comprobante denominado “Hoja de ruta yerbatera”. Asimismo, los molinos, secaderos y/o depósitos ya no tendrán que registrar de forma obligatoria en el “Libro de Movimientos y Existencias” los ingresos, egresos y existencias de dichos productos.

El organismo se encuentra abocado a la revisión de los diferentes registros, comprobantes, obligaciones y regímenes de información implementados durante gestiones anteriores que pudieran obstaculizar la agilización de los procesos, interferir en el comercio o incrementar los costos.



















Sábado, 31 de agosto de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Por fin Sabado
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar