Sábado  19 de Abril del 2025
  
UCR

Pipa de la Paz en UCR de Córdoba: cierran lista de unidad y De Loredo mira candidatura 2027

El jefe de la bancada radical en Diputados cerró una alianza con el mestrismo. Ferrer, intendente de Río Tercero, presidirá el comité provincial.



Con lista de unidad, la Unión Cívica Radical (UCR) de Córdoba evitó ir a las urnas para dirimir su conducción y también la judicialización del proceso. El acuerdo tuvo como protagonistas a los miembros de Generación X, que lidera el diputado nacional Rodrigo de Loredo, y Más Radicalismo, que encabeza Ramón Mestre, exintendente de la capital provincial. Quedó afuera del entendimiento el minoritario espacio Córdoba con Todos, que está referenciado en la actual vicegobernadora Myrian Prunotto, que todavía tiene ficha de afiliación radical. Con este paso, el sector deloderista cree haber subido un escalón más en la larga escalera hacia la candidatura a gobernador en 2027.

La fusión se aceleró la semana pasada, tras la decisión del juez federal Alejandro Sánchez Freytes de hacer lugar a una medida cautelar solicitada por Mestre que suspendió los plazos del cronograma electoral. La acción del mestrismo fue como respuesta a la resolución de la Junta Electoral partidaria de haber bajado a Más Radicalismo y Córdoba con Todos del proceso electoral por vicios de forma. Solo quedó habilitada la lista Generación X, que impulsaba la candidatura de Marcos Ferrer, intendente de Río Tercero, para presidir el radicalismo provincial. Frente a ello, el mestrismo fue a la Justicia.

El entendimiento se cocinó durante el fin de semana y tras la fumata blanca entre De Loredo y Mestre, que el primero hizo pública en su cuenta de X, Ferrer estará al frente de la UCR cordobesa y la vicepresidencia primera será ocupada por la mestrista Mariana Giorgetti, concejala de Río Cuarto. El exintendente retuvo para su sector la conducción del comité de la capital y se acordó paridad en el Congreso Provincial, cuya presidencia será para Facundo Cortés Olmedo, de estrecha confianza de Mestre. Los delegados al Comité Nacional serán Mestre, la diputada nacional Soledad Carrizo; el intendente de Villa Nueva, Ignacio Tagni; la concejala Elisa Caffaratti y el exlegislador Javier Bee Sellares.

De este modo, resta solo la convocatoria de la Justicia Electoral para sellar la alianza. Igual, se prevé, a menos que haya cambios de último momento, que los apoderados de Córdoba con Todos hagan planteos en disidencia que se traduciría en ir a las urnas solo en el Departamento Colón, en donde deloredistas y mestristas enfrentarían al prunottismo, con resultado previsible.

Lo que viene hace presumir que De Loredo comienza a alinear sus intereses en la búsqueda del trofeo mayor que es su candidatura a la gobernación en 2027, con una UCR consolidada y con presencia territorial para que encabece una lista, ante una hipotética alianza con el espacio del senador Luis Juez, que el año pasado fue derrotado por tercera vez por el peronismo cordobesista en su intento por llegar a la Casa de Gobierno de La Docta. "Rodrigo no oculta esas intenciones entre los más cercanos pero sabe que el camino es largo", admitió a Ámbito un legislador provincial deloredista consultado.


Este miércoles 28, sin ir más lejos, en el marco de su estrategia de generar consensos a su alrededor, De Loredo recibió en su despacho a los intendentes de Río Cuarto, Juárez Celman, Roque Sáenz Peña, Unión, Marcos Juárez, Calamuchita, Ischilín, General San Martín y General Roca. Luego, logró que los jefes municipales sean recibidos por el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el vice jefe, Lisandro Catalán, quienes escucharon sus inquietudes.

De todos modos, la estación de mayor relevancia que le espera al radicalismo en los próximos meses es la legislativa nacional 2025, en la que De Loredo va por la renovación de su banca en Diputados, al igual que sus pares radicales Soledad Carrizo y Gabriela Brouwer de Koning.

Daño colateral
El daño colateral irreversible de la interna radical, que favorece al oficialismo, fue la ruptura del bloque de Juntos por el Cambio (JxC) en la Unicameral, debido a que los parlamentarios boinas blancas Dante Rossi y Sebastián Peralta –refractarios a la alianza sellada por la conducción partidaria- se apartaron y formaron el bloque Construyendo Córdoba.

De este modo, el oficialista Hacemos Unidos por Córdoba del gobernador Martín Llaryora detenta la mayoría desde la semana pasada. La paridad entre el oficialismo y la oposición era estrecha en el parlamento porque sobre 70 miembros, el peronismo cuenta con 34, por lo que la escisión fue una mala noticia para JxC.














Jueves, 29 de agosto de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Por fin Sabado
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar