Miércoles  2 de Abril del 2025
  
SALUD

Furor por la infusión que se parece al mate, mejora la concentración y ayuda a la motivación

Cuál es la infusión que puede ser la clave para energizarte de manera natural. Conocé sus beneficios y diferencias con el mate rioplatense.




Las infusiones valoradas durante siglos por sus propiedades saludables y su capacidad para revitalizar el cuerpo y la mente. El chimarrao, una bebida tradicional del sur de Brasil, se destaca por sus efectos energizantes y su habilidad para mejorar la concentración y la motivación.

Aunque a menudo se confunde con el mate que se consume en Argentina y Uruguay, el chimarrao tiene características propias que lo convierten en una opción única y poderosa para quienes buscan un impulso natural.

El chimarrao es una infusión hecha con yerba mate, similar en apariencia al mate rioplatense, pero con diferencias significativas en la preparación y el tipo de yerba utilizada. Originaria del estado de Río Grande do Sul en Brasil, esta bebida es parte integral de la cultura local y se distingue por su sabor más suave y su molienda más fina en comparación con el mate tradicional.

Además, el chimarrao se caracteriza por una mayor concentración de cafeína, lo que lo convierte en una fuente más intensa y duradera de energía. Según detalló The Complete German Commission E Monograph, un importante compendio científico de hierbas de 1998, el secreto del chimarrao radica en la presencia de cafeína, un estimulante natural que actúa bloqueando los receptores de adenosina en el cerebro.

La adenosina es un neurotransmisor que promueve el sueño y la relajación; al bloquear sus efectos, la cafeína permite que otros neurotransmisores, como la dopamina y la noradrenalina, se liberen en mayores cantidades. Estos neurotransmisores están directamente relacionados con el aumento de la concentración, la mejora del estado de ánimo y una mayor motivación para realizar tareas diarias.

A diferencia del café, que libera la energía de manera rápida y a menudo resulta en un "bajón" posterior, el chimarrao proporciona un flujo de energía más constante y sostenido. Esto se debe a que su absorción es más gradual, lo que permite mantener un estado de alerta sin las bruscas caídas que pueden acompañar al consumo de café.

Cuáles son los beneficios del chimarrao
Más allá de su capacidad para despertar los sentidos, el chimarrao es una fuente rica en antioxidantes. Las hojas de yerba mate contienen compuestos que ayudan a neutralizar los radicales libres, protegiendo las células del daño oxidativo. Este efecto antioxidante no solo es beneficioso para la salud celular en general, sino que también puede contribuir a una mejor función cognitiva, fortaleciendo aún más las cualidades de esta planta como potenciador de la concentración.

Se trata de una fuente de energía y nutrientes esenciales Además, esta infusión es rica en vitaminas del complejo B, esenciales para el metabolismo energético. Estas vitaminas facilitan la conversión de los nutrientes en energía, ayudando al cuerpo a mantener sus funciones vitales de manera óptima.


Expertos sugieren limitar el consumo de chimarrao a un litro por día, ya que un exceso podría causar molestias estomacales debido a la alta concentración de cafeína y otros compuestos. Si se consume de manera equilibrada, esta infusión puede ser una excelente aliada para mantenerse alerta y motivado a lo largo del día.

Cómo preparar Chimarrao
Preparar el chimarrao es un ritual sencillo que conecta con una tradición rica en historia y cultura. Para ello, necesitarás un mate, que es el recipiente donde se sirve la infusión, una bombilla para beber, yerba mate de calidad y agua caliente a una temperatura entre 75°C y 80°C. La clave está en no dejar que el agua hierva, ya que una temperatura más alta podría arruinar el sabor y disminuir los beneficios de la yerba.











Jueves, 29 de agosto de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar