Sábado  19 de Abril del 2025
  
QUÉ PASA CUANDO SE NECESITAN MÁS DE CINCO REMEDIOS

Se modificaron requisitos para acceder a los medicamentos gratuitos del Pami

La obra social de los jubilados nacionales garantiza la cobertura del 100% de cinco medicaciones, pero cambia cuando se requieren más.



El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, más conocido como Pami, resolvió reformular algunos de los requisitos que


habilitan a los afiliados a solicitar el denominado "subsidio social" para acceder a medicamentos con el 100% de cobertura.
"La medida despertó ciertos errores de interpretación", advirtieron fuentes del Gobierno nacional que aseguraron que "está garantizada" la entrega de cinco remedios gratuitos -con ciertas características- por mes para todos los usuarios de este sistema de salud.

Envueltos en consultas y públicos cuestionamientos de la oposición, fuentes gubernamentales aclararon a este medio que lo que ahora se modificaron son las condiciones para gozar del beneficio de cobertura total de medicamentos mediante el denominado subsidio social, que aplica cuando los afiliados precisan más remedios de los indicados en el programa o no puedan pagar el costo pese al descuento que consiguen en farmacias con receta médica.
A través de la Resolución N.º 2431, el Pami dispuso modificaciones respecto de la entrega de medicamentos totalmente cubiertos por el Estado por razones sociales.

Entre sus argumentos se estableció que "resulta necesario establecer nuevos criterios que garanticen la sustentabilidad del sistema" y que, en tal sentido, "se entiende conveniente actualizar las condiciones de acceso a los medicamentos al 100% de cobertura".

La decisión de la gestión nacional generó una primera reacción de la oposición en la voz del ex ministro de Salud bonaerense Daniel Gollan, que opinó: "El Pami deja a millones de jubilados y jubiladas sin cobertura al 100% en sus medicamentos; la perversidad de este Gobierno no tiene límites".

Sin embargo, ante la consulta de este diario, voceros de la entidad aclararon los alcances de la resolución. "Siguen garantizados los cinco medicamentos gratis para todos los afiliados", enfatizaron. Esto es, las 5.300.000 personas adheridas al Pami, sin importar si ganan la jubilación mínima o si tienen cobertura prepaga: tienen acceso al programa que garantiza la cobertura total de tratamientos crónicos de enfermedades prevalentes y de todos los tratamientos especiales que requieren atención sostenida, por ejemplo, oncológicos, diabetes, HIV, hemofilia, trasplante, hepatitis, entre otros. "Nadie se va a quedar sin su remedio si no puede pagarlo", resaltaron las fuentes consultadas.

QUÉ SE MODIFICÓ
Desde el organismo explicaron que se modificaron, en tanto, dos requisitos para acceder al subsidio social. Los afiliados pueden tramitar este beneficio -considerado para contextos de vulnerabilidad social- ante el Pami en dos situaciones: cuando los usuarios precisan más medicaciones que las cinco contempladas por el programa o bien cuando no pueden afrontar la cobertura parcial -sea del 40 al 80%- para otro tipo de patologías.
Hasta ahora, para avanzar en ese trámite, la persona interesada no podía tener a su nombre un vehículo con un antigüedad menor a 10 años. Con la modificación, se incrementó ese número en 15 años. Y, por otro lado, si el afiliado cobra poco más de una jubilación mínima y tiene un sistema de salud prepago, el medicamento por el que pide el subsidio social debe implicarle un gasto de más del 15% de su ingreso (antes, el límite era del 5%).

Los únicos medicamentos que no entran en ese subsidio social son los que tienen cobertura del 40% (de uso eventual en un acotado tiempo). "Estos cambios están pensados para situaciones de vulnerabilidad social y para que no haya abusos", indicaron desde Pami.


Jueves, 29 de agosto de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Por fin Sabado
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar