Lunes  21 de Abril del 2025
  
SISTEMA PREVISIONAL

Nueva ley de movilidad: ¿Cuáles son los cambios implementados?

La reciente ley de movilidad con media sanción en el Senado, trae consigo cambios en el cálculo de haberes jubilatorios y pensiones mínimas. Florencia Markarian, abogada especialista en cuestiones previsionales, explicó los puntos clave de esta reforma y lo que sigue igual para los jubilados.





COMENTAR 0 IMPRIMIR A- A+ TAMAÑO RECOMENDAR
1
Nueva ley de movilidad: ¿Cuáles son los cambios implementados?

La nueva ley de Movilidad Jubilatoria que fue aprobada con media sanción en el Senado la última semana, introduce cambios en el cálculo de haberes jubilatorios. Florencia Markarian, especialista en derecho previsional, señaló a Canal 5TV que entre lo que se aprobó y no se modifica es que los jubilados, seguirán cobrando con aumentos mensuales de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC), según la inflación. Sin alteraciones.

Lo nuevo, que se incluiría a partir de esta nueva ley es la inclusión de la "cláusula gatillo" que establece que, cada año, en el mes de marzo, se evaluará la relación entre los aumentos salariales y la inflación. Si los salarios superan la inflación, los jubilados recibirán un ajuste adicional que equivaldrá al 50% de esa diferencia.

Según explicó la especialista, esto permite el crecimiento económico, teniendo en cuenta que a veces, hay aumentos que van por encima de la inflación, como en el caso de las prepagas.


Además, la nueva ley redefine el monto mínimo para las jubilaciones y pensiones, vinculándolo a un porcentaje de la Canasta Básica del adulto mayor. Markarian señaló que "si los jubilados tuvieran que cobrar en septiembre lo que se aprobó, en vez de recibir los $304.000 correspondientes con el aumento del 4%, estarían cobrando $318.000, sin el descuento de PAMI".

A pesar de estas modificaciones, Markarian también advirtió sobre algunos puntos que no han sido debidamente considerados en la discusión pública. Por ejemplo, la cobertura de medicación, que es "esencial" para este grupo etario.

Seguir Leyendo:
Veto a la Ley de Movilidad: "Los jubilados se están muriendo de hambre"
Movilidad: "Están comprometiendo al Sistema Previsional"
Cabe mencionar que la ley de movilidad que regía desde 2019 fue suspendida durante la pandemia, y los aumentos fueron otorgados por decreto durante 2020. Al reanudarse el sistema en 2021, no se volvió a la ley de 2019, sino que se continuó con los incrementos decretados durante la emergencia sanitaria. "De haberse aplicado como correspondía en 2019, hoy esta base sería mucho mayor", concluyó Markarian.



Miércoles, 28 de agosto de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar