Miércoles  2 de Abril del 2025
  
SALUD

Un estudio científico reveló qué fruta previene la demencia, la diabetes y la depresión

Una fruta muy conocida tiene la capacidad de prevenir enfermedades físicas y mentales como la demencia, la diabetes y la depresión, según un estudio científico.



Existe una fruta muy popular en todo el mundo que tiene increíbles propiedades para el sistema nervioso y la salud cognitiva. Esta fruta, que se consigue fácilmente en cualquier verdulería o supermercado, tiene potencial para prevenir la demencia, la diabetes y la depresión, según un reciente estudio científico.

Esta investigación, realizada en la Universidad de Cincinnati de Estados Unidos, comprobó que tanto la demencia como la depresión son enfermedades que se pueden prevenir, si se realiza una correcta alimentación y se lleva un estilo de vida saludable. Además, advirtieron que una fruta en particular podría resultar muy útil para lograr este objetivo.

Se trata de las frutillas. De acuerdo con este estudio, consumir una porción diaria de la frutillas durante 12 semanas mejora notablemente el estado de ánimo y reduce los problemas relacionados con la memoria y la salud mental, especialmente en personas de mediana edad y con sobrepeso.

"La demencia es un término general que incluye muchas enfermedades diferentes, todas ellas sin remedio. No está claro cuándo y si habrá una terapia eficaz disponible. La prevención y la mitigación mediante elecciones dietéticas y de estilo de vida es actualmente el mejor enfoque que tenemos", explicó el profesor Robert Krikorian.

Y añadió: “Nuestros hallazgos probablemente puedan atribuirse a las acciones antiinflamatorias de las antocianinas que se encuentran en las frutillas. Queríamos trabajar con una población de mediana edad con sobrepeso, ya que se cree que la demencia es una afección que se desarrolla durante un período de décadas".

En este sentido, explicó que "además, es probable que la inflamación sea un factor contribuyente relacionado con trastornos metabólicos como la obesidad, la prediabetes y la diabetes tipo 2". Los investigadores tienen grandes expectativas en estos hallazgos, ya que actualmente la demencia no tiene cura y afecta a una de cada 11 personas mayores de 65 años en el Reino Unido.

La fruta que previene el Alzheimer, según la ciencia
Un estudio realizado por la especialista en nutrición de la Universidad de Harvard, Uma Naidoo, reveló que los arándanos juegan un papel clave en el mantenimiento de una memoria saludable y activa a medida que envejecemos. Agregar arándanos a nuestra dieta diaria disminuye el riesgo de pérdida de memoria, mejora su funcionamiento y ejercita nuestro cerebro.

"A través de mis años de investigación, descubrí que uno de los frutos más beneficiosos cuando se trata de ayudar al cerebro a envejecer bien, son los arándanos”, aseguró Naidoo. Es importante tener en cuenta que, aunque los arándanos son excelentes para ejercitar el cerebro, también es recomendable escuchar música y leer, ya que estas actividades fortalecen la memoria y nos ayudan a prevenir enfermedades como el Alzheimer.

Ya sea para tomarlo en jugos o añadirlo a unas "cookies" recién hechas, los arándanos son realmente versátiles por su característico sabor y su utilidad saludable. De acuerdo a los estudios, las personas que añaden esta fruta dentro de su dieta habitual tienen un 20% menos de riesgo en lo que al deterioro cognitivo se refiere.

Los arándanos también aportan muchos antioxidantes. Estos elementos ayudan a tener menos inflamación a nivel general del cuerpo y, más en concreto, en el cerebro, lo que ayuda a cuidarlo de forma adecuada. Además, poseen un nivel alto de flavonoides, que son compuestos vegetales que ofrecen una variedad de beneficios para la salud y varios estudios han encontrado que pueden reducir el riesgo de demencia.

















Martes, 27 de agosto de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar