Lunes  21 de Abril del 2025
  
EDUCACIÓN

Corrientes figura entre las provincias con más días de clases garantizados

En lo que va del año, en algunas provincias no se cumplieron los días de clases planificados. Sin embargo, la provincia de Corrientes se encuentra entre las que más cumplieron, garantizando el dictado de clases a los alumnos.



El relevamiento abarca desde inicio del periodo escolar hasta el 30 de junio de 2024. Allí se observa que Corrientes tuvo 5 días de medidas de fuerza de los docentes, aunque cabe aclarar que en estos casos el acatamiento fue mínimo, por lo que hay establecimientos que no adhirieron al paro y que la actividad fue normal, sin perder días de clases.

No obstante, en el informe publicado por el diario porteño La Nación, se describe que Misiones lidera el listado de distritos con más conflictos gremiales; le siguen Neuquén, 22 días, y Santa Fe, 16; la provincia de Buenos Aires tuvo 14 días sin clases; la Capital, 10.

Refiere que: Formosa, Mendoza, San Luis y Santiago del Estero no tuvieron días sin clases, según el relevamiento de la organización Coalición por la Educación, una agrupación de padres, docentes, expertos y representantes de diferentes organizaciones sociales, que contabiliza cuántos días de clase se dictaron, cuántos se perdieron y por qué razones.

En tanto que Misiones, en donde hasta mitad de año solo habían tenido 44 días de clase normales de los 82 planificados, alcanzando 38 días de paro; Neuquén donde hubo 22 días de paro y Santa Fe con 16.
En el mapa figura que Corrientes sólo tuvo 5 días de paro docente, aunque sin tener en cuenta que tuvo un bajo acatamiento, es decir que sólo adhirieron algunos docentes.

De acuerdo con el calendario escolar de la provincia correntina, los días efectivos de clase a alcanzar son 190. También -como garantía- establece que: «Los establecimientos educativos de todos los niveles arbitrarán los medios para alcanzar el 80 por ciento de las clases previstas durante el ciclo o período escolar, pudiendo incorporar los sábados como día de clase computable y/o la recuperación en proceso, en la forma más inmediata y operativa posible, de manera que la priorización de contenidos sirva para construir, integrar y recuperarlos. Cada institución dispondrá la forma de recuperación de las mismas.

PROYECTO

En busca de garantizar que las escuelas estén abiertas durante las huelgas docentes y no docentes, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó el proyecto de ley que declara a la educación como un «servicio estratégico esencial», que no quedó exento de críticas por la dificultad para su implementación y por quienes consideran que no resolverá los problemas de la crisis educativa.
La propuesta aprobada, que ahora deberá pasar por el Senado, plantea un sistema de guardias mínimas educativas obligatorias: las autoridades escolares deberán garantizar la apertura de los establecimientos en sus horarios habituales y el servicio de alimentación escolar los días de huelga.
La diferencia entre considerar a la educación como un derecho o un servicio esencial fue uno de los puntos en los que se centró el debate y, a la vez, los límites entre esto y el derecho a huelga de los docentes. Además de las dudas para implementarla se cuestionó, también, que no apunta a solucionar los problemas de fondo de la crisis educativa.
Según establece el artículo 4° de la norma serán los directivos de cada establecimiento quienes tendrán que decidir e informar el personal asignado para asegurar las guardias al inicio de cada ciclo lectivo. En caso de que las huelgas duren entre uno o dos días, deberán contar con la asistencia del 30 por ciento del personal directivo, docente y no docente de todos los niveles de la educación obligatoria.


Martes, 27 de agosto de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar