Miércoles  2 de Abril del 2025
  
DENGUE

Formosa se hizo presente en la presentación del Plan Estratégico para el Abordaje Integral del Dengue

El plan de vacunación comenzaría a desarrollarse en los últimos días del mes de septiembre del 2024, con un esquema de dos dosis y un intervalo de tres meses entre una y otra.



Durante la mañana del jueves, el ministro de Desarrollo Humano de Formosa, Aníbal Gómez, junto a los representantes de salud de las jurisdicciones de todo el país, participó de la reunión convocada desde el Ministerio de Salud de la Nación en la que se expusieron las principales líneas de acción del “Plan Estratégico para el Abordaje Integral del Dengue”, trazadas para el período 2024-2025.

Cabe destacar que al evento, de carácter virtual, fueron citados también los directores de Epidemiología, los jefes del área de Vacunación y otros referentes de las áreas de competencia y tratamiento del dengue. Por Formosa acompañaron: el subsecretario de Medicina Sanitaria, Manuel Cáceres; la directora de Epidemiología y Medicina Tropical, Claudia Rodríguez; y el jefe del Departamento de Inmunizaciones, Julio Arroyo.

Uno de los puntos más trascendentes del encuentro fue el plan de vacunación contra el dengue. Respecto a eso, el ministro Gómez comentó que “desde Nación fueron propuestos algunos lineamientos a las provincias, sobre los que Formosa hizo algunas sugerencias”. Y agregó que, para darle resolución a esas consideraciones, “se acordó una nueva reunión de ministros, que tendrá lugar en el próximo Consejo Federal de Salud (COFESA), a principios de septiembre”.

El plan de vacunación “comenzaría a desarrollarse en los últimos días del mes de septiembre del 2024, con un esquema de dos dosis y un intervalo de tres meses entre una y otra”, adelantó el titular de la cartera sanitaria provincial. Por último, recordó que el objetivo de la vacuna es evitar el desarrollo de las formas graves de dengue, con el objetivo de dar inicio a la vacunación para fines de septiembre de este año.

Viruela del mono: cómo es la situación de la provincia
En las últimas semanas, la viruela símica (Mpox, como es conocida internacionalmente), despertó preocupación por el significativo aumento de casos a nivel global. El infectólogo del Ministerio de Desarrollo Humano de Formosa, Julián Bibolini, confirmó que en la provincia se detectó un solo caso, ocurrido en marzo de 2023, en una persona que había viajado a Paraguay. Pese a ese contagio, la provincia continúa con una vigilancia de casos estrictos, para evitar brotes más extensos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) catalogó a los brotes de viruela del mono, en la República Democrática del Congo y otras regiones de África, como una emergencia sanitaria global. En la Argentina, según el Boletín Epidemiológico Nacional, hasta el 11 de agosto se detectaron solo ocho casos de viruela de mono, de los cuales ninguno fue fatal. Esto representa un aumento del 60% comparado con el último informe oficial, que entregó las cifras disponibles hasta el 4 de agosto.

Respecto al virus del mono, el infectólogo Bibolini aclaró que, si bien es altamente contagioso, "no estamos frente a una epidemia con la magnitud que tuvo la del COVID-19". Esto se debe a que no se trata de un virus respiratorio, sino que la transmisión se produce a través del contacto directo con las secreciones de las lesiones de una persona infectada. Por lo tanto, para prevenir el contagio es importante evitar el contacto físico cercano con aquellas personas que tienen el virus y no compartir ropa o utensilios.













Viernes, 23 de agosto de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar