Jueves  3 de Abril del 2025
  
TUCUMÁN

Cristina: "No se puede tener independencia de los intereses de la Nación y del pueblo"

La Presidenta remarcó que "lo que debe ser permanente y debe movilizar y unificar todos los esfuerzos es nuestra patria, la Nación Argentina, la República Argentina". La jefa de Estado encabezó el acto central del 197 aniversario de la Declaración de la Independencia.



Cristina Fernández de Kirchner afirmó que "no va a haber trabajadores independientes en un país dependiente", ni tampoco "habrá empresarios si no sostenemos el modelo" de crecimiento con inclusión, y consideró que hoy, como en aquel 1816 de la Independencia, las potencias buscan "una nueva configuración mundial" en la que los países sudamericanos "reprimaricen sus exportaciones".

"A partir de las grandes potencias se dividió el trabajo en el mundo, qué iba a ser lo que haría cada región, y aquí, mal que le pese, ganaron los que pensaban que la Argentina, cuando Rosas fue derrotado, creían que debíamos ser proveedores de materias primas sin valor agregado, con gente ganando dos `mangos` sin operarios ni trabajadores", reflexionó.

Al encabezar el acto oficial en San Miguel de Tucumán por un nuevo aniversario de la Declaración de Independencia, Cristina destacó que en los últimos años "se han invertido los roles", pero señaló que "no nos creamos que hemos ganado esta batalla", porque "se está perfilando, al contrario, un nuevo mundo".
"Estamos ante una nueva configuración mundial, hay un intento claramente de que nosotros, la América del Sur, gran productora de energía, minerales, alimentos, vuelva a ser esa proveedora de `commodities` y se trasladen las grandes fábricas allí donde hay miles de millones de personas (Asia) donde aceptan que se les pague un salario inferior", advirtió.

En ese sentido, dijo que desde el oficialismo se ha librado “en esta década una larga y dura batalla cultural y de opinión, porque algunos decían que esto no podía durar, que no íbamos a ser capaces de desarrollar nuestra propia industria”.

“Cuando escucho algunas discusiones y algunas opiniones, de otros partidos e incluso empresariales, hablando de lo pequeño en vez de hablar de lo que está pasando. Me corre frío por las venas, como cuando fui a Bolivia y ver que un presidente hermano fue detenido como si fuera un ladrón”, señaló en alusión a la retención ilegal que sufrió Evo Morales en Europa la semana pasada.

La Presidenta dijo que “nos están espiando a todos a través de sus servicios” y opinó: “En mi propio país, solo escucho silencio. Me acuerdo cuando habían montado un escándalo por un inventado Proyecto X. Claro, es mucho mas cool la CIA que un Gendarme”.
La Presidenta estuvo acompañada por su gabinete, gobernadores y legisladores, en tanto que una multitud, con fuerte presencia juvenil escuchó su discurso.

La Presidenta destacó el hecho que muchos de esos jóvenes tenían pintados sus rostros con la bandera argentina y de otros países de América latina.

En su discurso, Cristina reivindicó al Estado “como gran constructor de las políticas sociales y económicas” y remarcó que “ese Estado no es solo el Poder Ejecutivo, sino también el Poder Legislativo, que requiere de hombres y mujeres que cuando toman decisiones más allá de las posturas partidarias lo hagan pensando en los intereses de la patria y no lo que les dictan desde una agenda corporativa que ni siquiera es económica sino apenas mediática”.

Además, recalcó que Argentina logró "un crecimiento contrastando abril del año pasado con este año de 7%, la construcción está creciendo 7,7%", lo que significa 4.900 millones de dólares.

"Y eso que algunos creen que guardándose un poco de la cosecha nos van a correr, no. No nos van a correr ni nos van a hacer tomar decisiones equivocadas", enfatizó.


Martes, 9 de julio de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar