Sábado  19 de Abril del 2025
  
SENADO

El Gobierno reaccionó a la aprobación de la reforma jubilatoria: "El equilibrio fiscal es innegociable"

Con el apoyo del kirchnerismo, los radicales y los bloques provinciales, la Cámara alta aprobó la iniciativa que ya tenía media sanción en Diputados. El presidente Javier Milei anticipó que vetará la reforma.



El Senado convirtió en ley los cambios en la fórmula de movilidad jubilatoria y el Gobierno reaccionó. El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue el primero en referirse al tema. "El equilibrio fiscal es innegociable", expresó el funcionario a través de su cuenta de X. Antes de la sanción de la iniciativa en la Cámara alta, el presidente Javier Milei ratificó que vetará la reforma al replicar en sus redes sociales un duro mensaje del subsecretario de Prensa de la Casa Rosada.

"El equilibrio fiscal es la columna vertebral del plan económico. Todo lo que ataque eso se va a vetar. El ‘costo político’ no lo va a pagar el que avisó que lo iba a vetar. Lo van a pagar los degenerados fiscales...", decía el tuit que publicó Lanari.

Semanas atrás, el Presidente ya se había pronunciado al respecto en sus redes sociales: "No voy a entregar el equilibrio fiscal de ningún modo. Defenderé la caja a veto puro si es necesario. A puro déficit fiscal empobrecieron al país, por lo que de ningún modo voy a permitir que esto se repita", escribió en julio pasado.

En junio, los cambios propuestos obtuvieron media sanción en la Cámara de Diputados con 160 votos a favor, 72 en contra y ocho abstenciones.

Finalmente, este jueves por la tarde, el Senado convirtió en ley el proyecto que cambia la fórmula de movilidad jubilatoria con el apoyo del kirchnerismo, los radicales y los bloques provinciales.

Los cinco puntos claves de los cambios en la fórmula de movilidad jubilatoria

La nueva fórmula jubilatoria implica una actualización de los haberes de forma mensual en línea con el índice de precios (IPC) que publica el INDEC. En ningún caso, su aplicación podrá producir la disminución del haber que percibe el beneficiario.
En marzo de cada año, se aplicará un 50% de aumento adicional en función de la variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) por sobre la variación de la inflación del año anterior. Si esta variación no hubiera sido positiva, no se aplicará ajuste alguno.
Por única vez, los jubilados y pensionados recibirán un extra del 8,1% en sus haberes en concepto de recomposición. Se trata de un adicional al 12,6% que recibieron en marzo. Al sumar ambos porcentajes, arroja un equivalente al IPC de enero.
Quienes cobren un solo beneficio previsional, la ANSES otorgará un plus en carácter alimentario. Será igual al valor de la Canasta Básica Total de un adulto multiplicado por 1,09. De esta manera cobrarán $317.704,19, ya que la CBT de julio fue de $291.471,73.

El proyecto busca que la ANSES cancele las deudas de los beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que cuenten con sentencia firme, dentro de un plazo de seis meses a partir de la promulgación de la ley y será prorrogable por otros seis meses.


Viernes, 23 de agosto de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Por fin Sabado
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica de la 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar