Sábado  19 de Abril del 2025
  
UCR

Córdoba: la UCR se encamina a un acuerdo para evitar la interna partidaria de septiembre

Las listas que respaldan el binomio De Loredo-Lousteau y Mestre habrían consensuado las conducciones del Comité Provincial y de la capital cordobesa. Todos miran a la Junta Electoral.




La Unión Cívica Radical (UCR) de Córdoba camina hacia un acuerdo entre los principales espacios para evitar el enfrentamiento en las urnas previsto para el próximo 8 se septiembre. Si lo que se anticipa desde las líneas de mayor peso se concreta en las próximas horas, el Comité Provincial quedaría en manos de la lista que apadrina el diputado nacional Rodrigo de Loredo, y el de Capital sería presidido por un referente del espacio que conduce el exintendente de Córdoba, Ramón Mestre, que busca recuperar protagonismo.

Si este primer escalón de un entendimiento se concreta se diferiría para octubre o noviembre la definición de las autoridades del Congreso partidario, el órgano que decide la política de alianzas.


UCR: maniobras para evitar interna partidaria en Córdoba
Hace dos semanas, la Junta Electoral recibió la inscripción de tres listas: Generación X, Más Radicalismo y Córdoba con Todos. La primera impulsa para presidir la UCR cordobesa a Marcos Ferrer, intendente Río Tercero, que cuenta con el apoyo de De Loredo y "el respaldo total de Martín Lousteau" (presidente del Comité Nacional), de acuerdo a una definición de una fuente nacional consultada por Ámbito.

La segunda lista propone a Ignacio Tagni, intendente de Villa Nueva, que es acompañado por Mestre y radicales de peso de la capital provincial. "Córdoba con Todos", en tanto, lleva al legislador Sebastián Peralta, quien es acompañado por el dirigente Juan Carlos Polo Gait, de estrecha relación con la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, de origen radical, lo que genera suspicacias porque algunos creen ver detrás la mano del peronismo gobernante.

En los últimos días, una lluvia de denuncias cruzadas entre las listas ingresó a la Junta Electoral impugnando candidaturas y avales. "Las decisiones de la Junta serán muy importantes porque para que una nómina se sostenga, debe tener listas en 14 de los 26 distritos. Uno que se caiga, se queda afuera", sostuvo un dirigente de larga trayectoria. Se presume que "Córdoba con Todos" no reuniría los requisitos de forma, lo que allanaría el camino para el acuerdo entre De Loredo y Mestre. Esto podría abrir un nuevo frente de conflicto si la lista excluida recurriera a la vía judicial.

La judicialización ya fue protagonista en la interna de 2021, cuando De Loredo -que se quedó afuera- llevó su reclamo a la Justicia Electoral Federal, quien lo habilitó y enfrentó a Marcos Carasso, que era intendente de General Cabrera y contaba con el apoyo del exdiputado nacional Mario Negri y de Mestre.

Esa vez, Carasso cosechó 18.117 votos contra 17.061 de De Loredo, entonces concejal. Para esta ocasión, según un boina blanca de la carpa deloredista, la idea es generar un consenso que reúna a todos los espacios para esquivar también el camino judicial. "Van a quedar algunos lastimados, es seguro, pero es imprescindible que haya unidad para ir juntos hacia la elección legislativa del año que viene", reflexionó. Se teme, además, que por un escenario en el que la sociedad tiene una imagen crítica de la política y sus dirigentes, haya una escasa participación en la interna, menor que la de hace cuatro años.

Acercamientos
Hasta el momento, operadores de De Loredo y Mestre habrían acordado que un referente del primero presida el Comité Provincial, mientras que el de Capital quedaría para un dirigente del segundo. Lo que no se habría consensuado todavía es cómo integrar a ese armado a hombres y mujeres de Polo Gait para evitar que rompa, indicó un legislador provincial boina blanca del interior. Por ello, los próximos pasos serán claves.

También se pretende esquivar una hipotética intervención provincial del partido, si se produjera un desacuerdo total, porque eso provocaría que los socios Lousteau y Emiliano Yacobitti, vicerrector de la Universidad Nacional de Buenos Aires, de excelente diálogo con el intendente de Río Tercero, elijan a quien quedaría al frente del radicalismo cordobés.

"Lo que está en juego es la reconfiguración del radicalismo cordobés, que es una referencia para el resto del país", definió un boina blanca del comité nacional que sigue de cerca la interna en La Docta. Esto es, llegar a un punto de equilibrio entre quienes pretenden mantener diálogo con La Libertad Avanza, sin perder identidad, y los que buscan pararse en la vereda del frente del Gobierno nacional para "no quedar pegados" si fracasa, pese al apoyo que recibió desde la UCR en el Congreso de la Nación. Final abierto en Córdoba.














Lunes, 19 de agosto de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Por fin Sabado
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica de la 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar