Miércoles  2 de Abril del 2025
  
MADURO

Venezuela: Maduro impulsa un paquete para regular las redes sociales

La iniciativa surge luego de que TikTok suspendiera su cuenta por 10 días. La conflictividad en Venezuela sigue en aumento a 16 días de pasados los comicios presidenciales.



La Asamblea Nacional de Venezuela, en manos del oficialismo dirigido por Nicolás Maduro, impulsará un paquete de leyes destinadas a la regulación de las redes sociales. Las medidas son impulsadas en medio del estallido social producto de los resultados de los comicios presidenciales del 28 de julio.

Maduro arremetió contra TikTok que suspendió su cuenta por 10 días luego de que el mandatario la acusara de fomentar una "guerra civil". La iniciativa es impulsada por el jefe parlamentario, Jorge Rodríguez, quien afirmó que el Parlamento va a crear un marco regulatorio para “cuidar” a la ciudadanía de “la dictadura de las redes sociales”.

Maduro contra las redes sociales
La fecha para discutir esta legislación será este martes 13 de agosto. La iniciativa arremete contra TikTok además de incluir la aprobación de una ley para regular organizaciones no gubernamentales.
Rodríguez aseguró que “Venezuela necesita reglamentar el funcionamiento de las redes sociales”. Además, el jefe parlamentario que buscarán “aprobar el paquete de leyes" para "poder cuidar y defender" a la población de Venezuela "del odio, de las expresiones de odio social, del terrorismo y de la difusión de ideas fascistas y de ideas de odio en las redes sociales”.

Venezuela vive momentos de alta tensión luego de lo ocurrido en los comicios presidenciales del 28 de julio, en donde el Consejo Nacional Electoral de Venezuela proclamó ganador a Maduro, en medio de denuncias de fraude por parte de la oposición y de la comunidad internacional. En esta línea, Maduro asegura que las redes están siendo utilizadas para atacar su reelección.

Desde el jueves pasado rige en el territorio venezolano un bloqueo de X, propiedad de Elon Musk, que durará 10 días. Otras redes sociales, como la de mensajería Signal, también fueron intervenidas.

Previo al debate de esta nueva legislación, Maduro ya había apuntado apuntó contra la plataforma de origen chino. “Tiktok me sacó del aire y me suspendió la posibilidad de transmitir hasta el 19 de agosto”, aseveró el lider oficialista.

La intervención Tribunal Supremo de Venezuela
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela comunicó que realizará un "peritaje" de las pruebas recolectadas durante un recurso solicitado por el presidente Nicolás Maduro para "certificar" los resultados electorales del 28 de julio difundidos por el Consejo Nacional Electoral. Según anunciaron, la decisión que tomará el Tribunal será de carácter inapelable.


Según confirmó la magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez, la sala electoral continuará "con el peritaje iniciado el 5 de agosto del 2024 a los fines de producir la sentencia definitiva que dé respuesta al presente recurso". Además, Beatriz Rodrígueza aseguró que lo que determine el TSJ "tendrá carácter de cosa juzgada por ser este órgano jurisdiccional la máxima instancia en materia electoral por lo que sus decisiones son inapelables y de obligatorio cumplimiento", agregó Rodríguez.

En este proceso, el TSJ llamó a comparecer a los diez candidatos que participaron de las elecciones tras aceptar un recurso de Maduro tras lo que fueron las denuncias de fraude de la oposición. Por el lado de la oposición, González Urrutia no acudió a los llamados porque comparecer "ponía en riesgo su libertad", además de poner en duda los resultados de las elecciones del 28 de julio, que asegura resultó ganador.

"Si acudo a la Sala Electoral (del Tribunal Supremo de Justicia, TSJ) en estas condiciones estaré en absoluta vulnerabilidad por indefensión y violación del debido proceso, y pondré en riesgo no solo mi libertad, sino, lo que es más importante, la voluntad del pueblo venezolano", sentenció González Urrutia a través de un comunicado publicado a través de sus redes sociales y divulgado el 8 de agosto.


















Miércoles, 14 de agosto de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar