Miércoles  2 de Abril del 2025
  
SALUD

Cómo sabés si sos muy dependiente del celular, según un estudio de Harvard

Descubrí cómo averiguar si tenés dependencia al celular, de acuerdo a lo que afirman en la Universidad de Harvard.



En la era digital, el uso del teléfono móvil se terminó por convertir en una parte fundamental de nuestras vidas. Sin embargo, este constante acceso a redes sociales y servicios en línea puede derivar en una dependencia que impacta negativamente en nuestra salud y bienestar. Investigadores de la Universidad de Harvard supieron señalar la importancia de identificar los síntomas de esta adicción para tomar medidas preventivas y mejorar nuestra calidad de vida.

Recientes estudios científicos supieron demostrar que el uso excesivo del celular puede generar comportamientos disfuncionales, supeditación y sobreuso, afectando negativamente la salud mental, las relaciones personales y la productividad laboral. Según los expertos de Harvard, el uso problemático del móvil puede erosionar el bienestar mental, disminuir la eficiencia profesional y perturbar las relaciones interpersonales más importantes.


Uno de los signos más evidentes de una alta dependencia al celular es la falta de control en su uso. Esto se manifiesta cuando una persona utiliza el teléfono de manera compulsiva sin un propósito claro y siente una necesidad incontrolable de revisarlo constantemente. Además, la dependencia se hace evidente cuando el solo hecho de estar sin el teléfono genera estrés o ansiedad significativa.

Alta dependencia al celular: cuáles son sus síntomas
De acuerdo con los estudios de Harvard, hay varios síntomas clave que indican un uso disfuncional del celular:

Compulsión: Uso excesivo del teléfono sin un objetivo claro.
Estrés y ansiedad: Sensación de malestar significativo al estar sin el dispositivo.
Impacto en el bienestar mental: El uso frecuente del móvil puede aumentar las tensiones, la soledad y disminuir el bienestar general.
Reducción del rendimiento cognitivo: La mera presencia del teléfono puede consumir recursos cognitivos esenciales, afectando la claridad mental, la atención y la toma de decisiones.
Perturbación de las relaciones sociales: Priorizar el teléfono sobre las interacciones cara a cara puede perjudicar la calidad de los vínculos personales.
Evitar la adicción al celular: según Harvard, cómo es posible
Para manejar la relación con el teléfono de manera más saludable, los expertos de Harvard recomiendan varias estrategias. Primero, es crucial desarrollar autoconciencia sobre el uso del dispositivo, estableciendo límites claros y buscando alternativas para enfrentar emociones negativas. Esto incluye designar tiempos sin teléfono durante las comidas, rees familiares o antes de dormir.

Además, hay que adoptar tácticas de afrontamiento flexibles, como involucrarse en actividades físicas, meditación, hobbies, o pasar tiempo en la naturaleza. Esto puede ser fundamental para evitar el sobreuso del móvil. En casos graves, se sugiere buscar ayuda profesional, incluyendo terapia cognitivo-conductual con un especialista en adicciones o dependencia digital.

En nuestra era digital, los teléfonos inteligentes pueden convertirse en una espada de doble filo, ofreciendo acceso ilimitado a información mientras nos envuelven en una red de sobre-dependencia. Reconocer los signos de adicción al teléfono y establecer límites claros es esencial para redescubrir el gozo de momentos no distraídos y forjar conexiones más profundas y significativas en nuestras vidas personales y profesionales. No se trata solo de reducir el tiempo de pantalla, sino de reclamar la experiencia humana y priorizar nuestro bienestar integral.

















Miércoles, 14 de agosto de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar