Miércoles  2 de Abril del 2025
  
MADURO

Nicolás Maduro acudió a la Corte Suprema para validar su reelección mientras la oposición llama a una "transición democrática"

El presidente Nicolás Maduro pidió al máximo tribunal de su país validar su triunfo electoral. En tanto, la principal líder opositora ofrece una transición que "incluye garantías, salvoconductos e incentivos para las partes involucradas".



El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió este viernes a la c orte suprema de su país validar su triunfo electoral del 28 de julio pasado, cuestionado por la principal fuerza política opositora y por parte de la comunidad internacional que le pide divulgar las actas de la votación.

"Lo que diga el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela será ley de la República, será santa sentencia", dijo Maduro a la prensa al salir de la audiencia. El mandatario Maduro acudió luego de una solicitud del máximo tribunal del su país para "certificar" la elección. Concurrió acompañado del Procurador del Estado, el abogado Reinaldo Múñoz, y miembros de su gabinete. Afuera se congregaron partidarios para expresar su respaldo.

Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), Maduro fue reelecto en la presidencia con el 52% de los votos frente a un 43% de su principal competidor, Edmundo González Urrutia, quién sigue denunciando fraude y autoproclamándose ganador con más del 60% de los votos.

Hasta ahora el CNE no presentó las actas de la votación, aunque difundió números de la cantidad de votos que habría obtenido cada candidato. En tanto, la oposición de Con Venezuela que tuvo a Urrutia como candidato porque Corina Machado, su principal lidereza, está inhabilitada para ejercer cargos públicos, asegura tener el 80% de las actas, que comprueban su victoria.

La oposición llama a una negociación "para la transición democrática"


El miércoles pasado fue citado por el TSJ González Urrutia, pero no acudió alegando "absoluta vulnerabilidad por indefensión y violación del debido proceso". En tanto, apoyado en el apoyo de una arte importante de la población y de la comunidad internacional, intenta sostener el triunfo electoral que aseguran haber logrado y hacerlo valer.

"Estamos decididos a avanzar en una negociación para la transición democrática", asegura Corina Machado, de 56 años. "Será un proceso de transición complejo, delicado, en el cual vamos a unir a toda la nación". La propuesta de transición democrática "incluye garantías, salvoconductos e incentivos para las partes involucradas, en este caso el régimen que fue derrotado en esa elección presidencial", aseguró Machado.

Rechazo del chavismo a la propuesta de Machado
El chavismo rechazó esta propuesta de plano. "El único que tiene que negociar en este país con la Machado es el fiscal general -disparó Maduro-. Que se entregue ante la justicia y dé la cara y responda por los crímenes que cometió. De verdad es la única negociación que cabe aquí". Luego la tildó de "prófuga de la justicia".

Por su parte, otro de los principales dirigentes del chavismo, Diosdado Cabello, desconoció la validez de las actas que presenta la oposición. "Ella no está en condiciones de negociar nada", dijo a periodistas. "Ofreciéndole condiciones, ¿a quién? Aquí hubo un resultado que dio el CNE, que es el órgano rector, (en el que resultó) vencedor Nicolás Maduro Moros, acatado por los venezolanos y las venezolanas", agregó.


















Sábado, 10 de agosto de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar