Domingo  20 de Abril del 2025
  
LEY BASES

Milei se reunió en Olivos con su equipo para definir la letra chica del RIGI

La secretarÍa de Planeamiento Estratégico y el vicejefe de gabinete visitaron al Presidente. Preparan un articulado especial para que los empresarios con inversiones previas a esta norma puedan adherir a los beneficios fiscales.



Javier Milei le dijo la semana pasada a su mesa técnica que quería involucrarse en el trabajo del decreto que reglamenta el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Busca acelerarlo y apunta a que se publique en el boletín oficial el 16 de agosto.

Es por eso que la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal, y el vicejefe de gabinete, José Rolandi, visitaron el viernes al presidente en la quinta de Olivos. La reunión empezó a la tarde y terminó a la noche.

Uno de los puntos de conflicto es el articulado que prepara el Ejecutivo para que los empresarios con inversiones previas al régimen puedan adherir al sistema a través de la suma de capital para llegar al piso de US$200 millones.

Hay dudas además sobre las industrias que aplicarán para los beneficios fiscales. Figuran en la Ley Bases la forestoindustria, turismo, infraestructura, minería, tecnología, siderurgia, energía, petróleo y gas, pero no está definido el detalle interno de cada sector.

Hubo quejas de distintos sectores empresariales dirigidas al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por no calificar para el RIGI, que ofrece el pago de una alícuota del 25% del Impuesto a las Ganancias y la posibilidad de no liquidar divisas en el país tras tres años de adhesión.

Dispone además la exención de derechos de importación -para bienes de capital, repuestos y partes- y libera los de exportación luego de tres años desde la incorporación al sistema.

El Gobierno fijó la firma del RIGI para la semana que viene en el esquema de reglamentaciones de la Ley Bases que armó la mesa técnica. En Balcarce 50 circuló la posibilidad de que se acelere su publicación para esta semana por declaraciones de Francos, pero no hay definiciones.

Más de un funcionario involucrado en el decreto le expresó a TN que “no es posible que se llegue a publicar esta semana” por el chequeo que deben ejercer las distintas áreas de legales del Ejecutivo.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, confirmó que el titular de Economía, Luis Caputo, tendrá la aplicación del RIGI dentro de su órbita.

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, también quiere involucrarse en el diálogo con los empresarios para que adhieran al régimen. Es por eso que se quedó con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AACI) y reemplazó a Julio Cohen por Diego Sucalesca, un experiodista con el que hacían una obra de teatro junto a Javier Milei.

El Gobierno acelera también la reglamentación del capítulo III de la Ley Bases, que contiene las modificaciones sobre los procesos administrativos del Estado. Apuntan a publicarla este viernes en el boletín oficial.

Busca impulsar además los decretos sobre los cambios en las leyes de Hidrocarburos (17.319), de Concesiones (17.520) y de Gas Natural (24.076). La primera determina que el Gobierno no pueda intervenir o fijar precios de comercialización en el mercado interno y establece que los concesionarios puedan exportar libremente.


Jueves, 8 de agosto de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar