Domingo  20 de Abril del 2025
  
DOCENTES

Córdoba: docentes marcharon a la Casa de Gobierno en el segundo día de paro

Los gremios UEPC y SADOP, entre otros, se movilizaron por la capital provincial. Reclaman una mayor oferta salarial por parte de la gestión de Martín Llaryora.



Como parte de la segunda jornada del paro de 48 horas, los docentes de Córdoba marcharon este martes a la Casa de Gobierno, donde reclamaron un mayor aumento salarial, luego de haber rechazado una nueva oferta por parte de la administración de Martín Llaryora.

Tanto la protesta como las medidas de fuerza fueron motorizadas por la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), con el apoyo del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), que protagonizan un conflicto con el gobierno cordobés en el marco de las negociaciones paritarias.

Tras la primera jornada de paro, que tuvo lugar este lunes y contó con un acatamiento del 70%, según el gremio, 25 mil personas se movilizaron por las calles de la ciudad de Córdoba en reclamo de "una mejora salarial que permita recuperar el poder adquisitivo perdido en los primeros meses del año".

Paro y movilización de docentes en Córdoba
Durante la marcha, UEPC también demandó "la eliminación del diferimiento a las y los jubilados, la eliminación del FOSAET, la atención de Apross en toda la provincia y que de una vez por todas se reconozca la tarea docente. Por otro lado, rechazamos los aumentos por decreto y los descuentos por días de paro".

La concentración finalizó frente al Panal, en donde se realizó un acto, con la lectura de un documento de la CGT Córdoba en apoyo y solidaridad con la lucha de nuestra organización.

“Exigimos a la provincia el pertinente reconocimiento que se merecen las y los docentes mejorando sus condiciones salariales y laborales”, afirmó Federico Corteletti, miembro del triunvirato que conduce la CGT Córdoba.

"Nos prometieron una propuesta superadora"
El secretario general de UEPC, Roberto Cristalli, destacó la gran convocatoria a la movilización y afirmó: “Más de 25 mil compañeras y compañeros estamos en la calle para decirle al gobernador Llaryora que este no es un conflicto gremial interno, este no es un conflicto político, este es un conflicto salarial y de la UEPC”.

“Esta es la síntesis de la Asamblea Departamental. Nos prometieron una propuesta superadora luego de la conciliación obligatoria. Esta propuesta no solo nunca apareció, sino que le quitaron puntos que nosotros consideramos válidos”. disparó.

Por otra parte, el gremialista anticipó que en las próximas horas habría una nueva reunión con la Provincia en el marco de la negociación salarial.

“Vamos a poner sobre la mesa el no descuento y la devolución por días de paro. Estamos abiertos al diálogo, pero que quede claro, tiene que estar contemplado el recupero salarial, la eliminación del diferimiento y del FOSAET, que esté garantizado el 100% del IPC y que todas nuestras demandas se cumplan”, completó.

Por último, el dirigente gremial se solidarizó con el conjunto de trabajadoras y trabajadores estatales nacionales tras los despidos y las medidas de ajuste del Gobierno Nacional, y en particular con las y los compañeros de Radio Nacional Córdoba y los SRT.



















Miércoles, 7 de agosto de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar