Miércoles  2 de Abril del 2025
  
MILITARES

Bangladesh: la primera ministra dimitió y los militares tomaron el poder

Tras varias semanas de protestas, la primera ministra de Bangladesh dimitió a su cargo. Por el momento, se desconocen los nombres de los posibles sucesores de Sheik Hasina.



La primera Ministra de Bangladesh, Sheikh Hasina, dimitió a su cargo este lunes tras 15 años en el poder. El hecho sucede en medio de un intenso levantamiento popular, surgida a raíz de la inconformidad de la población con la medida que anunció el establecimiento de unas cuotas de empleos en el servicio público.

Ante lo ocurrido, el jefe del ejército de Bangladesh, el general Waker-Uz-Zaman, declaró el lunes que iba a formar un "gobierno provisional", después de la dimisión de Sheikh. “El país ha sufrido mucho, la economía se ha resentido, muchas personas han muerto... es hora de poner fin a la violencia”, declaró Waker.

La dimisión de la primer ministra de Bangladesh
Sheikh , de 76 años, huyó del país en helicóptero, según consignó AFP, poco después de que los manifestantes asaltaran su palacio en Dhaka, capital del País. Por otro lado, el medio local Prothom Alo reportó que la política viajó hacia la India junto a su hermana menor, Sheikh Rehana.

La dimisión de la mandataria bangladesí se produjo a causa del levantamiento popular en el que devino la ola de protestas que estalló en julio pasado y que fue protagonizada, sobre todo, por jóvenes estudiantes, los cuales exigían la derogación de una ley que fijaba cuotas para asignar empleos en la Administración Pública.

Las manifestaciones fueron reprimidas por las autoridades policiales y, hasta ahora, dejaron al menos 300 muertos. Al menos 94 de las víctimas fueron registradas tan solo este domingo.

En medio de las protestas, algunos de los manifestantes se dirigieron hacia el palacio de Ganabhaban, residencia y despacho oficial de los primeros ministros del país. Allí, videos compartidos a través de las redes sociales mostraban a personas recorriendo el interior de la sede gubernamental lanzado consignas, mientras que a otros se les observaba llevándose objetos, incluido parte del mobiliario del edificio.

En medio de la tensa situación, el comandante del ejército, el general Waker-uz-Zaman, dio un discurso televisado a la nación en donde anunció la formación de un "gobierno interino”. Hasta ahora se desconocen los nombres de los posibles sucesores de Sheik Hasina, quien gobernó Bangladesh con mano de hierro durante dos períodos, de 1996 a 2001 y de 2009 a 2024.

Los motivos detrás de las protestas en Bangladesh
La nación, ubicada en el sur de Asia, está sumida en una fuerte ola de movilizaciones, que iniciaron a principios del pasado julio contra el controvertido sistema de cuotas. El mismo reservaba el 30% de empleos gubernamentales a personas relacionadas con los veteranos de guerra.

Las manifestaciones comenzaron en distintos focos en diferentes ciudades del país, cuando el Tribunal Supremo dictaminó el pasado 21 de julio la reducción de esas cuotas. Según el fallo, solo el 5% queda reservado para dichos familiares, el 93% se debe distribuir por meritocracia y el 2% restante debe estar asignado a las minorías.

A lo largo del último mes, las movilizaciones se extendieron en medio de otros reclamos como los altos costos de vida y las altas tasas de desempleo juvenil. Esto siguió intensificándose hasta convertirse en un llamado directo a la destitución de Sheikh, quién, el pasado enero, ganó un cuarto mandato consecutivo.

Ante esto, el movimiento estudiantil de Bangladesh lideró las manifestaciones y advirtió que continuarían en las calles hasta que el Parlamento aprobara un proyecto de ley que reflejara sus demandas. Además, los manifestantes también exigieron "una investigación judicial de los asesinatos de estudiantes y otras personas en las protestas y el fin de la represión digital", según sostuvo el portavoz de la agrupación estudiantil, en referencia, además, al corte de las comunicaciones de internet y medios del país.

Por otro lado, el jefe del Ejército agregó: "El país está atravesando un período revolucionario (...) Les prometo a todos que haremos justicia por todos los asesinatos y las injusticias. Les pedimos que tengan fe en el ejército del país. Asumo toda la responsabilidad y les aseguro que no se desanimen".















Lunes, 5 de agosto de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar