Domingo  20 de Abril del 2025
  
PANORAMA DESALENTADOR

Caputo retoma ajuste de tarifas con aumentos en los servicios públicos

Entienden en economía que la desaceleración de la inflación, da aire para lanzar una señal de que la motosierra no se detuvo y seguirá.



El ministro de Economía, Luis Caputo, retomó estos días el sendero del ajuste fiscal en los servicios públicos, luego de varios meses en los que pisó los

Incrementos en busca de apuntalar la desaceleración de la inflación, principal objetivo del Gobierno de Javier Milei, y con el que respaldan el andar de su hoja de ruta.
Es en ese marco que el titular del Palacio de Hacienda analiza para los próximos meses el mejor "timing" para aplicar más incrementos en luz, gas, agua, transporte y combustibles.

La corrección de precios relativos se retomó en junio con la quita de subsidios en luz y gas y la suba parcial del impuesto a los combustibles.


La economía terminó el primer semestre con superávit fiscal por primera vez desde 2008, en el marco de algunas postergaciones en los pagos, pero fundamentalmente de la mano de la "motosierra" en el gasto e ingresos provenientes del comercio exterior.
Si bien ese resultado se interrumpirá en julio en el plano financiero, seguirá positivo en el saldo primario, por tanto, el "ajuste más grande de la historia" que suele festejar Milei no se detendrá. El mercado descarta que los objetivos asumidos con el FMI en esa materia se van a sobre cumplir nuevamente.

Caputo espera que julio haya sido el mes de menor inflación en lo que va del año. La estimación oficial es que finalizó en la zona del 3,7% mensual, esperan que esa dinámica continúe en agosto y se profundice en septiembre con la baja de 10 puntos porcentuales en el impuesto Pais, con la esperanza de que la variación del IPC arroje un 1% mensual o menos. En contraste, la recesión no afloja y golpea la recaudación.


Esta semana se conocieron decisiones importantes en ese sentido. Se autorizó desde este mes un aumento del 4% promedio en las tarifas de energía, luego de tres meses de congelamiento en transporte y distribución. Hubo una nueva postergación en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL) que igual subieron hasta un 3% promedio en el país.


El 12 de agosto habrá un salto del 37% en los boletos de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) y se prepara una quita en los beneficios de la red SUBE que reciben los bonaerenses. El Gobierno ya avisó a las empresas que habrá más subas en lo que resta del año.


La consultora Eco Go calculó que las tarifas con incrementos "pateados" hasta julio habrían sumado casi 4 puntos de inflación adicional. Una liberalización total habría implicado un salto de casi 9 puntos en el IPC del Indec, que acumuló casi un 80% en los primeros siete meses.


En cuanto a los próximos aumentos en luz y gas natural por redes, en el Ministerio de Economía comentaron que "se analizarán mes a mes".
Luis Caputo decidió habilitar un salto del 4% en los precios de los componentes de transporte y distribución de las tarifas, luego de tres meses de congelamiento. Pero también aplicó un alza de esa magnitud en el precio de la energía que pagan los usuarios, que es donde se canalizan los subsidios.

En el equipo económico saben que el porcentaje de alza no es "significativo", pero lo importante es dar una señal de que las tarifas no seguirán retrasándose en términos reales.
En los últimos meses se postergó esa decisión porque la estacionalidad, es decir, un mayor consumo invernal, tras la quita de subvenciones aplicada en junio, iban a implicar boletas muy abultadas.


El contraste con el éxito en la baja de la inflación y el ajuste fiscal está en la actividad económica. Los empresarios y analistas anticipan que la recuperación, si se materializa, será lenta, a menos que se dé una salida rápida del cepo que impulse las inversiones.


Lunes, 5 de agosto de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar