Miércoles  2 de Abril del 2025
  
SALUD

Las 5 etapas del Alzheimer: evolución y síntomas desde la fase preclínica hasta la demencia severa

Un continuo deterioro cognitivo marca la evolución de esta enfermedad, pasando por diferentes estadios. Algunas personas nunca avanzan más allá de las primeras señales y en otras el mal se profundiza con rapidez




La enfermedad de Alzheimer afecta al cerebro dañando sus componentes más básicos, sus células nerviosas, es decir, las neuronas, haciendo que no cumplan su función y finalmente mueran. El proceso por el cual la enfermedad de Alzheimer destruye las neuronas se llama neurodegeneración.

Es la causa más común de demencia, un deterioro gradual en la memoria, el pensamiento, el comportamiento y las habilidades sociales. Estos cambios afectan la capacidad de funcionamiento de una persona.

Los signos tempranos de la enfermedad incluyen el olvido de eventos o conversaciones recientes. Con el tiempo, avanza hasta convertirse en un problema grave de la memoria y la pérdida de la capacidad para hacer las tareas cotidianas.

La enfermedad de Alzheimer tiende a desarrollarse lentamente y empeora en forma gradual a lo largo de varios años. Con el tiempo, afecta la mayoría de las áreas del cerebro y altera la memoria, el pensamiento, el juicio, el lenguaje, la capacidad de resolución de problemas, la personalidad y el movimiento.

Las etapas de la enfermedad
El Alzheimer se reconoce a lo largo de un continuo que puede dividirse en aproximadamente cinco etapas:

Fase preclínica: La enfermedad de Alzheimer comienza mucho antes de que los síntomas sean evidentes. Esta etapa se llama enfermedad de Alzheimer preclínica y por lo general se identifica solo en entornos de investigación. No se notan síntomas durante esta etapa.
Deterioro cognitivo leve debido a la enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer leve
Enfermedad de Alzheimer moderada
Demencia debido a la enfermedad de Alzheimer severa. Demencia es un término usado para describir un grupo de síntomas que afectan las habilidades intelectuales y sociales con la suficiente gravedad como para interferir en el funcionamiento diario.

Algunas personas pueden no pasar nunca de la fase preclínica o del deterioro cognitivo leve. Otras progresan y son generalmente diagnosticadas en la fase de demencia leve. Para algunas personas, los síntomas pueden empeorar lentamente durante muchos años. Para otras, estos se vuelven graves en pocos años. La experiencia de cada persona con los síntomas de la enfermedad de Alzheimer, y cuándo aparecen, variará.

La progresión de la enfermedad
La enfermedad de Alzheimer destruye el componente más básico del cerebro, la neurona. Cuando aparecen síntomas leves, son el resultado de la pérdida de neuronas en el área del hipocampo que se extiende a la amígdala (véase la sombra bordó en la imagen debajo).

En la etapa moderada de la enfermedad, el daño de las células nerviosas se extiende a la corteza cerebral. Con la enfermedad típica de Alzheimer, que comienza con pérdida de memoria, las áreas relacionadas con las habilidades motoras, la vista, el oído, el olfato, el gusto y el tacto no se ven afectadas. Sin embargo, a medida que la enfermedad progresa, incluso estas áreas pueden verse afectadas, especialmente en la etapa severa.

La tasa de evolución de la enfermedad de Alzheimer varía ampliamente. En promedio, las personas con enfermedad de Alzheimer viven entre 3 y 11 años después del diagnóstico, pero algunas viven 20 años o más. El grado de deterioro en el momento del diagnóstico puede afectar la expectativa de vida.

Compartir el diagnóstico
Después de enterarse de que tiene la enfermedad de Alzheimer, puede preguntarse cuándo y cómo compartir la noticia con los demás. Puede ser un tema difícil de discutir con otros.

Un factor importante es su propia personalidad y cuán cómodo se siente al compartir asuntos personales con los demás. Algunas personas comparten el diagnóstico solo con unos pocos parientes y amigos cercanos, al menos al principio. Otros son más abiertos acerca de su diagnóstico.

Espere hasta que se sienta listo para comunicarse con familiares y amigos. Y recuerde que no tiene que decirle a todo el mundo a la vez. A medida que se sienta más cómodo comunicando la información, puede decidir si hay otros a quienes quiere contarles. O puede confiar en unos pocos familiares y amigos cercanos la tarea de compartir la noticia. Lo más importante es que se sienta cómodo con la opción que elija.
















Viernes, 2 de agosto de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar