Lunes  21 de Abril del 2025
  
ISEPCI

El pescado, el yogurt y la papa lideran los aumentos en 6 ciudades correntinas

En líneas generales las carnes son las que menos aumentaron, las verduras bajaron de precio pero se incrementaron los productos de almacén según el úlimo informe del ISEPCI. El mismo fue realizado en más de 300 negocios de 6 localidades



Durante el mes de junio, una familia tipo de dos adultos/as y dos niños/as necesitó de $ 752.534,20 para acceder a la CBT (Canasta Básica Total) y no encontrarse por debajo de la línea de pobreza, mientras que para cubrir la alimentación básica durante el mes precisó de $342.061,00 para la CBA (Canasta Básica Alimentaria) y superar la indigencia. Este relevamiento refleja el costo de vida con respecto a la alimentación básica y los servicios esenciales para el bienestar de cada familia.

Variación mensual del IBP Corrientes:
Con respecto a la variación mensual se registró un incremento
de 2,21% en la CBT, representando un valor en la Canasta Básica Total de
$16.328,81. Por otro lado, en la CBA el aumento que figuró fue del 3,15%, la
diferencia en pesos en la Canasta Básica Alimentaria alcanzó un valor de
$10.436,95.

Productos con mayor incremento dentro de cada rubro en el mes de junio:
En primer lugar, el rubro carnicería obtuvo un aumento del 3,78%. Los
cortes con mayor incremento fueron:

● Pescado: 30,00%
● Hígado: 12,50%
● Carne picada: 8,75%
● Pollo: 3,86%

En segundo lugar, está el rubro almacén, el cual tuvo un aumento de 3,72
%. Los productos con mayor incremento fueron:
● Yogurt firme: 13,33%
● Queso crema: 7,89%
● Leche: 7,69%
● Queso cuartirolo: 7,14%
● Jugo concentrado: 7,14%

En tercer lugar, el rubro verdulería presentó una disminución de
1,06%. De igual manera, las frutas y verduras que tuvieron mayor incremento fueron:
● Papa: 12,86%
● Pera: 11,11%
● Zanahoria: 11,11%
● Batata: 10,00%
● Huevos: 8,60%

Variación acumulada por rubros:
ALMACÉN: diciembre de 2023 al mes de junio 2024 fue del 60,37% un total de $64.677,56.
VERDULERÍA diciembre de 2023 al mes de junio 2024 fue del 60,04% un total de $27.893,08.
CARNICERÍA: diciembre de 2023 al mes de junio 2024 fue del 35,36% un total de $25.051,82.

Variación anual por rubros:
Carnicería: de junio del 2023 a junio del 2024 fue de 275,39% equivalente a $70.355,15.
Almacén: de junio del 2023 a junio del 2024 fue del 269,21% equivalente a $125.275,67.
Verdulería: de junio del 2023 a junio del 2024 fue de 247,26% equivalente a $52.937,63.

Fuente: ISEPCI


Jueves, 1 de agosto de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar