Domingo  20 de Abril del 2025
  
TIERRA DEL FUEGO

Tierra del Fuego convocó a elecciones para modificar la Constitución provincial

El gobernador Gustavo Melella decretó que el 10 de noviembre los fueguinos elegirán a los 15 constituyentes que redactarán las reformas de la Carta Magna. Se cambiarán 70 de los 211 artículos.



El gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, le puso fin a la intriga y convocó a elecciones para elegir a los 15 convencionales que trabajarán en la redacción de una nueva Constitución para la provincia.

A través del decreto 1656/24, fechado el 25 de julio de este año, el Poder Ejecutivo oficializó que el 10 de noviembre será el día para que los fueguinos elijan a los 7 convencionales titulares y a los 8 suplentes que participarán del proceso.


El documento firmado por Melella precisa que la Convención Constituyente estará compuesta por un número de miembros igual al de la Legislatura Provincial, y que su elección se realizará bajo el mismo sistema utilizado para elegir a los legisladores.

Avanza la reforma de la Constitución en Tierra del Fuego
En diciembre del año pasado, la Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por 10 votos afirmativos y solo 4 negativos la Ley Provincial N° 1529, estableciendo la necesidad de la reforma parcial y determinando que el Poder Ejecutivo convocaría a elecciones para la Convención Constituyente en un plazo de 210 días.

Esta semana, el gobernador patagónico señaló: “Desde que era Intendente de Río Grande estoy convencido de que debemos reformar nuestra Constitución y así lo expresé todos estos años, porque si bien la actual es moderna y tiene muchas cosas buenas, en estas décadas pasaron muchas cosas y el mundo ya no es igual”.

“Vivimos en un país y una provincia muy distintos a los de aquella época. Hemos vivido una revolución tecnológica que no se podía ni imaginar. En aquellos años no existía internet, no existía la tecnología de desarrollo de hidrocarburos y recursos naturales que tenemos hoy, no existía la misma conciencia ambiental que ahora, ni siquiera teníamos los límites que tenemos hoy que incluyen a las islas del Atlántico Sur y a la Antártida”, comentó a Aire Libre FM.


Asimismo Melella indicó que “por eso es momento de repensar la provincia para los próximos 30 o 35 años, ese es el desafío. Todos los fueguinos y fueguinas debemos darnos esta discusión, aportar entre todos por nosotros, por nuestros hijos, por nuestros abuelos”.

En esa tónica, consideró que "hay cosas que tenemos que cambiar. Es otro mundo, otra ciudadanía, otra forma de relacionarnos".

Asimismo, apuntó que “es necesario proteger constitucionalmente la inversión privada, pero también el empleo digno, fortalecer los derechos de los trabajadores, poner algunos límites en la cuestión política, fortalecer el derecho a la educación pública y a la salud pública y muchas cuestiones más”.

Polémica por re-reelección
Una de las aristas más cuestionadas de la reforma de la Carta Magna es la ambigüedad que plantea respecto a la posibilidad de habilitar al gobernador para competir por un tercer mandato. Cabe recordar que Gustavo Melella llegó al poder en 2019 y fue reelecto en 2023, por lo que hoy en día no tiene posibilidad de ir por otro periodo al frente del Ejecutivo.

Meses atrás, en una visita a Río Grande, el dirigente de Unión por la Patria (UP) se había referido a esa posibilidad y, sin negarla por completo, había asegurado: "Muchos se preocupan por mi relección, pero a mí no me preocupa. Se pueden llevar una gran sorpresa. Si les molesta que Melella sea candidato, deberían preocuparse más por trabajar por la gente”.

La iniciativa aprobada por la Legislatura busca modificar 70 de los 211 artículos de la Constitución de Tierra del Fuego.

Dentro de las modificaciones constitucionales, se encuentra la limitación en 15 la cantidad de legisladores, la imposición de tope a las reelecciones indefinidas en el parlamento provincial y la eliminación de los cargos vitalicios en el Tribunal de Cuentas y la Fiscalía de Estado. Además, la inclusión de la Cuestión Malvinas en la Carta Magna, así como también distintos ítems respecto a las fronteras y los territorios dependientes de la gestión local.



















Jueves, 1 de agosto de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar