Domingo  20 de Abril del 2025
  
KICILLOF

Axel Kicillof creó un organismo para reimpulsar proyectos en el Canal Magdalena

Se llamará Comisión Asesora Canal Magdalena y estará integrado por ministros e intendentes, entre otros dirigentes. Buscará reactivar obras en la hidrovía, clave para la conexión de los puertos pluviales con el comercio de ultramar.



El gobierno de la Provincia de Buenos Aires oficializó la creación de un organismo para impulsar obras en el Canal Magdalena, una curso navegable sobre el que Argentina proyectaba el levantamiento de una ruta de navegación de una longitud aproximada de 53 kilómetros y un ancho de 200 metros, construida mediante dragado para llevar su profundidad hasta los 12 metros (40 pies).

Mediante un decreto publicado este martes en el Boletín Oficial, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, instruyó la puesta en marcha de la Comisión Asesora Canal Magdalena, cuyo objetivo será "generar un espacio provincial de estudio, debate e intercambio de conocimiento en materia de soberanía nacional, defensa, transporte y su vinculación con la puesta en valor".

Provincia de Buenos Aires retoma proyectos en el Canal Magdalena
El flamante órgano estará bajo la órbita del Ministerio de Gobierno que comanda Carlos Bianco y contará, además, con participación de la cartera de Producción, a cargo de Augusto Costa.

En paralelo, tendrá apoyo técnico de los intendentes de La Plata, Julio Alak; Berisso, Fabián Cagliardi; y Ensenada, Mario Secco, quienes desempeñarán Ad honorem. Además, colaborarán la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y el Astillero Río Santiago.

De acuerdo al decreto, la comisión asesora se ocupará de 6 funciones, pero dos principales: desarrollar propuestas y planes de acción para utilizar el Canal Magdalena y asesorar en la realización de las obras de dragado del canal. En paralelo, el nuevo organismo estará a cargo de "propiciar acciones y reclamos tendientes a evitar políticas orientadas al desmedro de la soberanía nacional".

La idea central es poner en valor y darle un nuevo impulso a la hidrovía, cuyo avance es fundamental para la conexión de los puertos fluviales argentinos con el comercio de ultramar, una iniciativa que era impulsada de manera conjunta por los gobiernos de Alberto Fernández y Kicillof, pero que quedó freezada a partir de la asunción de Javier Milei.

Chispazos con Uruguay
En su momento, la decisión de la gestión de Alberto y Cristina Fernández de Kirchner de avanzar con el dragado y la puesta a punto del Canal Magdalena generó chispazos con Uruguay, que acusó, de forma indirecta, una pérdida de 150 millones de dólares.

Sucede que, de prosperar el proyecto, los puertos argentinos dejarán de depender los uruguayos y los efectos se verán en el Puerto de Montevideo, para donde recientemente se anunció el proyecto final de ampliación a cargo de la Terminal Cuenca del Plata (TCP).

Hasta ahora, si un buque con destino a puertos fluviales argentinos como los de los ríos De la Plata, Paraná y Uruguay se demoraba, debía esperar en una zona ubicada en aguas de uso común de ambos países.

Muchas veces, estas embarcaciones esperan en las costas uruguayas y durante esos días reciben servicios como asistencia médica, mecánica, combustible, lubricantes o comida, algo que para el país significa un ingreso de 150 millones de dólares al año, según comentó en reiteradas oportunidades el presidente del puerto argentino de La Plata, José María Lojo.

A comienzos de julio, Kicillof encabezó una reunión con los intendentes de la región capital que entre otros temas tuvo como eje la reactivación de proyectos en el Canal Magdalena.


"Nos reunimos con intendentes de la región capital para proyectar avances en materia productiva y de infraestructura con prioridad en la puesta en funcionamiento del Canal Magdalena", comentó el gobernador de la Provincia de Buenos Aires luego del encuentro.

Precisó, además, que "la región capital comparte múltiples necesidades e intereses que requieren ser abordados de manera integral".

















Martes, 30 de julio de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar