Domingo  20 de Abril del 2025
  
BS AS

Buenos Aires aumenta el presupuesto para programas alimentarios y sociales

La administración de Axel Kicillof anunció una suba del 25% en 17 políticas destinadas a esas áreas. Nuevos reclamos a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.




El gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció este lunes un aumento del 25% en 17 programas alimentarios y sociales, al tiempo que instó a la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello, la "entrega inmediata" de los alimentos al distrito.

Las medidas fueron dadas a conocer por el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés "Cuervo" Larroque, en una conferencia de prensa que compartió con su par de Economía, Pablo López; de Gobierno, Carlos Bianco, y de Salud, Nicolás Kreplak.

Provincia de Buenos Aires aumenta asistencia social y alimentaria
Al respecto, se indicó que será el tercer aumento presupuestario en materia de políticas sociales en lo que va del año y que el mismo consta de un incremento del 25% para 17 programas alimentarios y sociales.

Desde la gestión de Kicillof, explicaron que los programas de Servicio Alimentario Escolar (SAE) y el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA) alcanzan un incremento presupuestario del 142% acumulado en el año.

A la par, detallaron que la inversión mensual de ambos supera los $67.000 millones.

Por otra parte, desde La Plata señalaron que otros 15 programas sociales acumulan un incremento del 120% en 2024, entre ellos: Unidades de Desarrollo Infantil, Centros Juveniles, Envión, CASA, Barrios Bonaerenses, etc.

Larroque, además, le solicitó a la ministra de Capital Humano de la Nación la entrega inmediata de los alimentos correspondientes que la provincia de Buenos Aires viene reclamando.

En esa línea, el gobierno bonaerense indicó que "llevamos más de siete meses de política de ajuste del Gobierno nacional sobre el gasto previsional, la obra pública, las transferencias a las provincias y los subsidios energéticos y de transporte". "Esto impacta en la caída del consumo, las ventas, la industria y la construcción", protestó.

Desde la Provincia señalaron que, como consecuencia de las políticas nacionales, el Estimador de la Actividad Económica en la provincia de Buenos Aires se contrajo 3,4% en los primeros cinco meses del año.

"La Provincia ha sufrido una caída de 1,9 billones de pesos producto de la recesión, las transferencias no automáticas y las políticas nacionales. Además, existen casi mil obras paralizadas por Nación en la Provincia, lo que lleva la deuda total a más de 6 billones de pesos", informó La Plata.

No obstante, destacaron que Buenos Aires "ha podido concluir el primer semestre con resultados fiscales sostenibles: un déficit financiero de 1,2% de los ingresos y un superávit primario del 2,1% de los ingresos".

Resultados de la encuesta de Salud
Por su parte, el ministro Kreplak presentó los resultados de la Encuesta Provincial de acceso, utilización y satisfacción de los servicios de Salud.

"El Estado hace cosas de calidad, no hay que permitir que desde el desconocimiento se ataque el enorme trabajo en la Provincia para poder garantizar lo que en Argentina es un derecho, que está consagrado, y que tenemos que defenderlo", indicó.

Los datos arrojan que, de los 17 millones de habitantes de la provincia, el 61% buscó atención en salud en el último año: el 96,6% de las personas que demandó una consulta pudo realizarla.


A la vez, el 65% de la población en la provincia de Buenos Aires tiene cobertura de Obra Social o Prepaga y un 35% cobertura pública exclusiva. Sin embargo, el 82,6% de las consultas de guardia se realizaron en el sistema público de salud.

Más del 80% de los bonaerenses se atiende en su mismo municipio y un 13,5% en un municipio vecino. Apenas un 7,5% se atendió en la Ciudad de Buenos Aires, y en su enorme mayoría (un 85%) lo hace en el sistema privado por tener en esa jurisdicción la casa central de atención.

















Lunes, 29 de julio de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar