Jueves  3 de Abril del 2025
  
DEPORTES

“Esto es para los deportistas de mi país que Rusia asesinó”: el desahogo de la primera atleta ucraniana en ganar una medalla en París 2024

Olga Kharlan conquistó la presea de bronce en esgrima tras vencer a la coreana Choi Se-bin. “No saben lo difícil que es prepararse y concentrarse en la competición cuando estás en casa, bajo ataques, todos los días”, declaró



Olga Kharlan se convirtió en la primera alegría para Ucrania en los Juegos Olímpicos de París al conseguir la medalla de bronce, su quinta presea olímpica en esgrima. Tras una remontada épica en la que venció a la coreana Choi Se-bin por 15-14, Kharlan, emocionada, levantó su mano indicando su logro y luego se derrumbó en lágrimas. “Esto es muy especial para mí, es infinitamente especial. Esto es para los deportistas de mi país que no han podido estar aquí porque Rusia los asesinó”, declaró la atleta, de 33 años.

La deportista aprovechó el momento de notoriedad tras pasar por el podio en Francia para exponer ante el mundo mundo la difícil situación de su país. “No saben lo difícil que es prepararse y concentrarse en la competición cuando estás en casa, bajo ataques, todos los días”, añadió.

Durante la final, el presidente del COI, Thomas Bach, estuvo presente y fue uno de los primeros en felicitar a Olga Kharlan. Tal gesto fue significativo, dado que previamente, Kharlan había recibido una carta de Bach asegurándole su participación en París 2024 pese a las dificultades. La esgrimista ucraniana había sido una voz poderosa y visible desde el inicio del conflicto con Rusia, al punto que, en julio de 2023, fue descalificada en el Mundial por no saludar a la rusa Anna Smirnova al término del combate en el que la derrotó en la competición individual de sable femenino.

Tras esto, la rusa Smirnova se negó a abandonar el tapiz, en el que permaneció parada delante de los jueces durante casi una hora para reclamar una sanción para su contrincante, lo que retrasó el desarrollo de la competición ya que impidió que se pudiera seguir utilizando la pista. Incluso en una parte del video en cuestión se la pudo ver reposada sobre una silla mientras esperaba el castigo correspondiente. La rusa estuvo en su posición hasta que finalmente llegaron a la determinación de descalificar a su oponente.

Toda aquel entuerto quedó atrás en París, donde volvió a subirse al podio. “Este es un mensaje para toda Ucrania, para todo el mundo. Soy ucraniana, mi sangre es ucraniana, y quiero decir que los ucranianos nunca nos rendimos. No nos rendiremos”, le dijo al diario As. Desde que estalló el conflicto en febrero de 2022, aproximadamente 400 deportistas ucranianos han fallecido, según cifras del Ministerio de Deporte de dicho país.

Kharlan, que vive y entrena en Italia, ha minimizado sus visitas a Ucrania debido al riesgo constante. “En total, habré ido unas cinco veces por tiempo de una semana”, comentó antes de recoger su medalla de bronce, visiblemente emocionada por tener a su familia presente durante este importante logro. “Mi madre, mi hermana, mi abuelo... todos estaban aquí y es increíble. Cuando vienen a verme, siento que están a salvo”, subrayó.

“No sé si serán mis últimos Juegos, pero creo que pararé un tiempo después de París. Serán los quintos y quiero envejecer, formar una familia y tener también una vida diferente. Además, quiero tener más tiempo para estar en casa, tenemos trabajo por hacer”, concluyó Kharlan.
















Lunes, 29 de julio de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar