Lunes  21 de Abril del 2025
  
HASTA CUÁNDO

Prorrogan los Vouchers educativos: quiénes pueden acceder

Equivalen a la mitad del valor del arancel de una jornada simple, pero se les impuso como como tope la suma de 27.198 pesos. El monto sigue sin modificarse desde el inicio del ciclo lectivo a pesar de la inflación.




El gobierno de Javier Milei oficializó este lunes la prórroga, hasta fin de año, de los vouchers educativos que entrega a quienes envían a sus hijos a colegios privados. El programa tiene por objetivo subsidiar parte de la cuota que las familias pagan a los colegios en medio de la fuerte caída del poder adquisitivo de los salarios con golpea con especial dureza a los sectores de medios de la sociedad.

Así quedó plasmado en la Resolución 488/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del Secretario de Educación, Carlos Torrendel.

Allí se dispuso "prorrogar el período de cobertura del Programa de Asistencia 'Vouchers Educativos' establecido en la Resolución de la Secretaría de Educación 90/2024 hasta el mes de diciembre de 2024 para todos aquellos que hayan resultado adjudicatarios del Programa".

“Para quienes resulten beneficiarios del Programa de Asistencia 'Vouchers Educativos', la liquidación de la prestación y su pago, por cuenta y orden de la Secretaría de Educación, estará a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses)”.

Cómo son los vouchers educativos
Los vouchers educativos son parte de un programa del Ministerio de Capital Humano. Estos brindan una ayuda económica destinada a padres que lleven a sus hijos a escuelas privadas. El voucher afecta únicamente al arancel de jornada simple, y no incluye el valor de las actividades extra que puedan llegar a ofrecer las diversas instituciones educativas privadas.

El gobierno asegura que este programa beneficia a millones de niños que estudien en más de 6.000 instituciones privadas de todo el país en los niveles inicial, primario y secundario.

Seguir Leyendo:
Prorrogan los Vouchers educativos: quiénes pueden acceder
Quiénes pueden acceder a los vouchers educativos
Los requisitos para acceder a los vouchers educativos son los siguientes:

Contar con ingresos familiares mensuales de hasta siete salarios mínimos
La cuota mensual no deberá superar los 54.396 pesos por hijo.
El colegio deberá tener una subvención mínima del 75%.
Ejercer responsabilidad parental de estudiantes de hasta 18 años inclusive.
Tener los datos actualizados en Mi Anses.
Cuál es el monto de los vouchers educativos
El monto de los vouchers educativos equivale a la mitad (50%) del valor del arancel de una jornada simple indicado por cada autoridad o estimado por la Secretaría de Educación en función de casos testigo.

La cuota mensual no puede superar los 54.396 pesos, y el monto máximo que se puede recibir en los vouchers es de 27.198 pesos.

Cómo se cobra el voucher educativo
Una vez que se aprueba la inscripción, el pago está a cargo de ANSES. Para poder recibirlo, es importante tener actualizado el CBU correspondiente en el apartado Mi Anses.


Lunes, 29 de julio de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar