Lunes  21 de Abril del 2025
  
CONGRESO

El Senado vuelve a activarse en agosto con temas claves en la agenda política

La Boleta Única de Papel; la fórmula jubilatoria y la presencia de los candidatos a llegar a la Corte Suprema sobresalen en los temas a tratar.





Luego de un receso de dos semanas, la agenda del Senado de la Nación volverá a moverse desde agosto con una batería de temas abiertos que atraviesan, tanto como lo fue la Ley Bases y el paquete fiscal, los intereses del gobierno del presidente Javier Milei.
Entre los principales ejes de discusión que dará la Cámara alta se asoman los proyectos que modificación proponen imponer la Boleta Única de Papel (BUP) como nuevo método de votación; el proyecto que modifica la fórmula jubilatoria; la iniciativa que cambia la tipificación del Código Penal en caso de comercialización y/o sustracción de niños.
Como si este conjunto de temas fueran pocos para solo el mes de agosto, se le añadirán al cóctel legislativo las audiencias públicas de los candidatos para integrar la Corte Suprema de Justicia propuestos por el Ejecutivo en enero: el juez federal Ariel Lijo y el abogado constitucionalista Manuel García Mansilla.
Además, la gestión libertaria en el Senado, que comanda la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, acumula pedidos de sesiones especiales sobre diferentes proyectos; algunos, de relevancia. Varios son del Frente de Todos, que ni siquiera envió, a esta altura del año, a los representantes de comisiones que intervienen de manera directa sobre esas iniciativas para dictaminarlas y llevarlas al recinto; incluso, con la presidencia que le corresponde al propio kirchnerismo.
El Frente de Todos, interbloque que maneja el formoseño José Mayans, reclamó sesiones para declarar la emergencia presupuestaria de las universidades nacionales durante 2024; incrementar de manera progresiva y sostenida el presupuesto nacional destinado a la educación universitaria, para llevar al 1,4% del PBI en 2032; y restablecer la vigencia del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), entre otras cuestiones.



Lunes, 29 de julio de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar