Domingo  20 de Abril del 2025
  
BS AS

La Provincia de Buenos Aires limita el uso de celulares en la administración pública

La gestión de Axel Kicillof busca tener una mejor fiscalización sobre los equipos entregados por el Estado a los funcionarios. Para eso, habrá restricciones a la utilización de los teléfonos.




El gobierno de la Provincia de Buenos Aires puso en marcha este jueves un régimen de uso responsable de optimización de los Servicios de Comunicaciones Móviles, mediante el cual busca limitar el uso de teléfonos celulares por parte de la administración pública.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial bonaerense y tiene por objetivo "racionalizar y optimizar" la utilización de celulares en manos de los funcionarios para lograr el "máximo de eficiencia", monitoreando sus usos, estados, reparación y devolución con un grado de certeza mayor.

Limitan el uso de celulares en la función pública bonaerense
El Decreto N°1.183/24 de la administración de Axel Kicillof contempla la mejora del sistema de entrega y control de los teléfonos a los empleados públicos. Asimismo, plantea controlar "más minuciosamente su devolución, reposición, reparación y uso".

Asimismo, la medida estipula una serie de prohibiciones para la utilización de los celulares brindados por el Estado bonaerense a sus funcionarios y trabajadores de la función pública.

Por ejemplo, prohíbe "la utilización de servicios de comunicaciones móviles vinculados a programas de entretenimiento televisivos, ringtones y/o melodías, donaciones de cualquier índole y otras de similares características".

En cambio, el régimen habilita el uso de servicios de roaming de datos o discado directo internacional, pero solo para secretarios y funcionarios del Poder Ejecutivo con rango y jerarquía equivalente.

La fiscalización de las prohibiciones y habilitaciones dispuestas por la gestión de Kicillof estará, en ambos casos, en manos de la Dirección de Telecomunicaciones de la Provincia de Buenos Aires, que deberá renovar o dar de baja las licencias cada 30 días.

La medida se lee como parte de un plan de austeridad y para mejorar la eficiencia de los recursos estatales que muchos gobernadores están llevando adelante, en medio de los duros recortes a las provincias aplicados por la administración de Javier Milei.

Puntualmente, la gestión bonaerense le reclama a Nación deudas por $6,3 billones en distintos ítems, como subsidios al transporte, Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y cajas previsiones, entre otros.

Medidas de austeridad
En ese marco, la Provincia dio de baja el mes pasado el programa "Viaje de Fin de Cursoque consistía en los viajes de egresados secundarios gratuitos que ofrecía la provincia de Buenos Aires, fue cancelado debido a la falta de fondos nacionales para sostener la medida.

"Cuando recortan una cantidad de dinero semejante hay que acomodar las estructuras de los costos, los gastos corrientes y las inversiones al nuevo presupuesto: por esto nos vimos obligados a no llevar adelante el programa", aseguraron desde La Plata.

"Nosotros hace tres años veníamos estableciendo esta política, habíamos ido incrementando la cantidad: el año pasado tuvimos récord de viajes de egresados", argumentó Bianco y aseguró: "Son una política de fomento productivo y de generación de ingresos durante la temporada baja".

El programa Viaje de Fin de Curso fue implementado por la provincia de Buenos Aires en 2021, con el fin de fomentar el conocimiento de los destinos turísticos bonaerenses y otorgaba también una ayuda a las familias de los alumnos a los que se les complica pagar un viaje de egresados tradicional por diversos motivos.

La medida alcanzaba a todos los jóvenes que se encontraban cursando el último año del nivel secundario de establecimientos educativos de gestión estatal y privada de la provincia de Buenos Aires y se inscriban en el programa.















Viernes, 26 de julio de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar