Domingo  20 de Abril del 2025
  
COLECTIVOS

Mendoza: aumenta el boleto de los colectivos de media y larga distancia

Tendrá una suba del 18% en promedio a partir del jueves. La semana pasada, ya se había anunciado el incremento del pasaje del servicio urbano en la provincia. Cómo quedan las tarifas.



El boleto de colectivo de media y larga distancia aumentará en Mendoza, luego de la suba dispuesta la semana pasada para los pasajes de transporte urbano en la provincia cuyana.

De acuerdo a lo informado, el incremento comenzará a regir a partir del jueves 18 de julio y, tal como ocurrió con los colectivos de zona metropolitana mendocina, rondará el 18%.


La resolución 1.021 de la Subsecretaría de Transporte, perteneciente al Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, que formaliza el nuevo cuadro tarifario fue publicada en el Boletín Oficial local

La normativa establece que "la tarifa para el Servicio Público de Transporte de Pasajeros de la Media y Larga Distancia de la Provincia de Mendoza en sus recorridos urbanos será igual a la Tarifa General del Transporte Urbano Área Metropolitana de Gran Mendoza” corresponde “adecuarse las tarifas para el resto de los recorridos manteniendo una proporción promedio similar a la establecida para los recorridos urbanos.”

Mendoza: cómo quedan los boletos de colectivo de media y larga distancia
Mendoza-San Martín: de $1.800 a $2.150
Mendoza- Lavalle: de $1.550 a $1.850
Mendoza- Rivadavia: de $2.450 a $2.900
Mendoza- La Paz: de $5.100 a $6.050
Mendoza- Potrerillos: de $2.450 a $2.900
Mendoza- Las Cuevas: de $7.500 a $8.850
Mendoza- San Rafael: de $8.500 a $10.700
Mendoza- Malargüe: de $15.850 a $18.750
El boleto de colectivo de media y larga distancia ya había sufrido ajustes en el correr del 2024. El 1 de febrero pasado atravesó una suba del 25%. Posteriormente, el 1 de mayo, tuvo un incremento promedio del 175%.

Alfredo Cornejo dio precisiones sobre la suba del boleto de colectivo
La semana pasada, el gobernador Alfredo Cornejo brindó detalles sobre el aumento del boleto urbano, que pasará de costar $550 a $650 a partir del 18 del corriente.

Al respecto, el mandatario mendocino destacó que, pese al aumento, el pasaje seguirá estando por debajo del precio de otras ciudades de importancia como Córdoba y Rosario.

"Esas son las ciudades con las que debemos compararnos y estamos muy por debajo. Allí ya está en 800 y 900 pesos por el mismo tramo", esgrimió Cornejo.

De cara al futuro, indicó que "ojalá la economía se estabilice y el precio del combustible no se mueva y el dólar no se mueva y los insumos del transporte no se muevan y entonces no será necesario aumentarlo".

"Ahí se irá recuperando el salario y más gente podrá pagar el boleto y así", comentó el dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR).

Por otra parte, el gobernador de Mendoza recordó que en la última audiencia pública el costo real del boleto es de $1.750 y que la provincia financia esa diferencia.

Las constantes subas en los boletos de colectivo por fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) están ligadas, en parte, a la disolución del Fondo Compensador del Interior -encargado de redistribuir los subsidios al transporte de pasajeros- por parte del gobierno de Javier Milei.

Ese ítem es una de las tantas causas de las tensiones entre las provincias y la Casa Rosada. En la pulseada no solo tallan los gobernadores, sino también los intendentes nucleados en la Red Federal de Intendentes, quienes ya presentaron un proyecto de ley propio para redistribuir el impuesto a los combustibles y financiar el boleto de colectivo.

Pese a los reiterados reclamos tanto de gobernadores como de alcaldes, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, descartó que restaurar el Fondo Compensador del Interior.












Martes, 16 de julio de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar