Lunes  21 de Abril del 2025
  
CONSUMO

Créditos a 5 años y 24 cuotas sin interés: qué se puede comprar

La Secretaría de Energía y el Banco Nación esperan lanzar esta semana los nuevos programas de financiamiento. Comercios e industrias pyme podrán acceder al financiamiento a 10 años a tasa fija.




Créditos a 5 años y 24 cuotas sin interés: qué se puede comprar

Los usuarios residenciales tendrán la posibilidad de cambiar a partir del mes que viene sus aires acondicionados, lavarropas, heladeras y cocinas, entre otros artefactos, a través de las medidas que dará a conocer esta semana el Gobierno. Se trata de dos nuevas líneas de crédito a tasa fija para hogares, comercios e industrias pyme que busquen reemplazar sus electrodomésticos o aparatos por otros de mayor eficiencia energética. También habrá un esquema de hasta 24 cuotas sin interés con el mismo fin, pero para operaciones de menor importe.
Este paquete forma parte de las medidas oficiales con las que se espera incentivar la reducción del consumo, tanto en hogares como en empresas, y evitar mayores aumentos en las tarifas, después de los fuertes incrementos del primer semestre. La llegada del invierno tendrá como consecuencia facturas más abultadas en el corto plazo.

Las líneas de financiamiento son un trabajo conjunto que terminan por estas horas la Secretaría de Energía y el Banco de la Nación Argentina (BNA). El acceso será a través de los canales presenciales y virtuales de la entidad bancaria.

Los usuarios residenciales tendrían a disposición una nueva línea de crédito a cinco años con tasa fija para reemplazar sus electrodomésticos por otros de mayor eficiencia energética. El monto máximo sería de unos $15 millones. La idea original era una medida focalizada a hogares de bajos ingresos, pero finalmente será “extendido”.

El financiamiento será a 10 años en el caso de industrias, comercios y pymes. No se descarta que esos fondos puedan utilizarse para refacciones que hagan más eficiente el consumo.

Los funcionarios consultados por este medio no precisaron cuál será la tasa de interés, pero sí aclararon que para los créditos de usuarios residenciales estará 2 puntos por debajo de las destinadas a pymes e industrias.


El esquema contemplaría además hasta 24 cuotas sin interés en aparatos que ya están disponibles en la “Tienda BNA” bajo el programa de “eficiencia energética”.

La Tienda BNA ofrece actualmente 18 cuotas sin interés para electrodomésticos, como aires acondicionados, lavarropas, heladeras, cocinas que tienen una calificación “A”, la más alta, en eficiencia energética. Estos productos son los de mayor consumo hogareño según el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre).

Los precios de las promociones arrancan en los $500.000 y pueden superar $1.500.000 dependiendo el artefacto. Ahora estará la posibilidad de financiarlos en hasta 24 pagos.

Los aumentos en las tarifas en la primera parte del año fueron superiores al 400% en electricidad y al 1.000% en gas, tanto para usuarios residenciales como para comercios e industrias. A eso se sumará un mayor consumo invernal en el marco de la última quita de subsidios, enfocada en hogares de ingresos bajos y medios, por lo que las boletas llegarán mucho más abultadas en los próximos meses.

La preocupación principal de Energía está puesta en los hogares más vulnerables que, según explicaron, acceden a electrodomésticos que son más baratos y tienen un consumo de energía menos eficiente. Esa situación se puede extrapolar a las pequeñas y medianas empresas.

Así lo había adelantado Chirillo en el marco de un encuentro de la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana, en el marco de la visita de la comisaria de energía de la Unión Europea, Kadri Simson: “En los próximos días vamos a anunciar programas de financiamientos para pymes e industrias para que mejoren sus equipamientos para que tengan una mejor eficiencia energética y con eso bajar sus consumos y que sus tarifas no resulten tan altas. Del mismo modo lo haremos con los usuarios vulnerables”.


En concreto, entre dos artefactos electrodomésticos (luz) y gasodomésticos (gas) que ofrecen igual prestación, el que es eficiente consume menos energía por lo que el costo para de su utilización es menor.

Esa información generalmente se encuentra en lo que se conoce como “Etiqueta de Eficiencia Energética”, las cuales son obligatorias, muy fáciles de ver, siempre se encuentran en forma de adhesivo y tienen una barra de colores en escalera con letras en orden alfabético, donde cada escalón representa un nivel de eficiencia energética.

La etiqueta en cuestión puede encontrarse en aparatos como acondicionadores de aire, refrigeradores y congeladores, lavarropas, microondas, televisores. También se ubican en algunas lámparas domésticas.

“El adhesivo en cuestión presenta una barra de colores con formato de escalera y con letras asignadas por orden alfabético. Cada escalón representa un nivel de eficiencia energética: el rendimiento más eficiente está representada por el color verde y la letra A (algunos electrodomésticos incorporaron las categorías A+, A++ y A+++) y aquél menos eficiente, por el color rojo y la letra G”, explicó el ENRE.
En el Gobierno existe preocupación por el impacto de las tarifas en el bolsillo de los usuarios y en el índice de inflación de estos meses. De hecho, los componentes de transporte y distribución en las boletas de energía iban a comenzar a actualizarse mensualmente por IPC desde julio pero el ministro de Economía Luis Caputo decidió finalmente no avanzar con esa indexación.


Martes, 16 de julio de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar