Lunes  21 de Abril del 2025
  
INFLACIÓN REGIONAL

¿Cuánto cuesta comer, beber, vestirse y comunicarse en el NEA?

El reporte del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio del INDEC reflejó que en el primer semestre los alimentos tuvieron una remarca del 54%, las prendas de vestir y calzado 50%, telefonía e Internet 144%, bebidas alcohólicas y tabaco 73%.




El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que en junio, la región Nordeste (Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa) registró otra vez el porcentual inflacionario más bajo del país, con el 4,4%. También tuvo la menor cifra en el acumulado del año (68,3%) y en el comparativo interanual (258%).

En la edición de ayer, época detalló cuánto subieron los alimentos en las tres mediciones del estudio estadístico oficial (3,5% mensual; 54,5% en lo transcurrido de 2024 y del 250,3% a nivel interanual).

En cuanto a las prendas de vestir y el calzado, otro de los ítems centrales para la economía de las familias, en junio registraron un alza del 4,1%. Si se lo subdivide, el resultado refleja que las prendas de vestir sufrieron una inflación del 3,3% y el calzado 6,1%.

En tanto que, en lo que va del año, en la región la ropa ya registró una remarca un 47,8% y el calzado 56,9% (50,3% en conjunto).

Finalmente, el comparativo interanual reflejó que en los últimos 12 meses, la indumentaria se encareció 173,8% y el calzado 234,1% (189,2% promedio conjunto).


LAS ROPAS, LAS ZAPATILLAS Y LOS ZAPATOS TUVIERON EN JUNIO UN ALZA DEL 4,1%.
Hablar y conectarse es cada vez más costoso
Otro de los rubros que dinamizaron la inflación en el primer semestre del año en esta región fue Servicio de Telefonía e Internet (comprendido dentro del ítem: Comunicación), que lidera el ranking de lo que más encareció en ese período con el 144,3%.

En tanto que en el comparativo interanual de junio pone al descubierto que en los últimos 12 meses, los costos por uso de telefonía y la conexión a internet registraron una remarca del 365%.

Bebidas y tabaco
En lo concerniente a bebidas alcohólicas y el tabaco, el estudio del INDEC expone que en el sexto mes del año el alcohol y los cigarrillos registraron alzas del orden del 1,8%.

Si se lo subdivide, el coeficiente refleja que las bebidas etílicas marcaron una inflación del 1,2% y el tabaco 3,1%. En el semestre, en la región el vino, la cerveza y otras bebidas ya tuvieron una remarca del 60,7% y el tabaco 101,5% (73% en conjunto).

De igual modo, si se traza un comparativo entre junio de 2023 y el mes pasado, las bebidas alcohólicas se encarecieron 235,5% y los cigarrillos 252% (241,1% promedio conjunto).

La suba del dólar ya merodea las góndolas

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC fue del 4,6% en junio y marcó una variación interanual del 271,5%. Para julio las distintas consultoras estiman que la inflación se verá influida en parte por la reciente suba de las diferentes cotizaciones del dólar.

Para este mes, la Fundación Libertad y Progreso estima una inflación del 4,2 por ciento. "Con datos relevados durante la primera semana, proyectamos que el IPC Libertad y Progreso de julio se ubicará en 4,2 por ciento. Con esto, el IPC general volverá a acercarse a lo que es la inflación núcleo, luego de que las actualizaciones de regulados empujaran al alza el dato de junio. Lo más importante es que se sostiene la tendencia a la desaceleración del IPC núcleo. En particular, el rubro de alimentos y bebidas, que es el de mayor ponderación en el índice, se está moviendo a una velocidad cercana al 3% mensual, convergiendo al ritmo de suba del tipo de cambio oficial", aseguró Eugenio Marí, economista en jefe de la consultora. El experto Luciano Cohan expresó: "Feos los nuevos dato de inflación. La suba del blue ya llegó a la góndola".

"La desaceleración del IPC contribuye a recuperar el poder adquisitivo de los salarios y jubilaciones, que vienen ajustando por inflación pasada, y con esto a impulsar el ahorro y el consumo. Esto pensando en un contexto donde la incertidumbre y la percepción de riesgo siguen bajando", agregó.

Por su parte, LCG proyecta que el índice de precios será del 5%, principalmente por el aumento de tarifas de servicios públicos. La consultora Analytica proyecta un aumento general de precios para julio inferior al 4,5%. "Para el resto del año proyectamos porcentajes similares atendiendo el compromiso del Gobierno de mantener un crawling del 2%. De todas formas, no deja de ser un desafío que lo logre", dijo Claudio Caprarulo, su director.


Lunes, 15 de julio de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar