Lunes  21 de Abril del 2025
  
EXPECTATIVA

El INDEC difunde hoy la inflación de junio

El organismo de estadísticas dará a conocer el IPC del sexto mes del 2024. Los economistas aseguran que la cifra estará impulsada por los aumentos en combustibles, prepagas y tarifas.




El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundirá este viernes el dato de la inflación de junio. Tanto el Gobierno como los analistas privados coincidieron en que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) rondará el 5%.

De confirmarse las proyecciones privadas, en el sexto mes de 2024 se habría registrado una leve suba de los precios, dado que en diciembre fue del 25,5%; en enero, del 20,6%; en febrero, del 13,2%; en marzo, del 11%, en abril, del 8,8% y en mayo, del 4,2%.

"Espero un índice general de inflación de junio menor de 5%. Esa es la expectativa y la inflación núcleo debería empezar con 3%″, anticipó el ministro de Economía, Luis Caputo.

El último relevamiento de expectativas de mercado (REM), realizado por el Banco Central, proyectó que el IPC del sexto mes del año se ubicaría en 5,2%. De todas formas, algunas consultoras relevadas por TN indicaron que el registro de inflación promediaría entre el 4,9% y el 5,2%.

La consultora LCG, estimó que el índice de precios tendrá una variación mensual en torno al 5,2%: "Implicaría una aceleración respecto al piso alcanzado en mayo". Asimismo, precisó: "Incide los mayores aumentos en alimentos y una nueva recomposición de regulados sobre los que se destacan combustibles, prepagas, comunicaciones, subtes (en CABA) y tarifas".

En esa misma línea se manifestó el economista Lucio Garay Méndez: "Para junio los regulados traccionarían hacia arriba, principalmente por la suba de tarifas de luz y gas. Eso ya marca una diferencia importante".

"Hay una desaceleración en la suba de la inflación núcleo que también pone resistencia a que la inflación siga bajando. La macro se ordenó en los últimos meses, pero todavía mantiene debilidades que llevan tiempo corregir. La distorsión de precios relativos, la falta de reservas, el exceso de pesos, el nivel de endeudamiento de la economía junto al perfil de vencimientos y el déficit fiscal son temas que no están del todo resueltos", completó el especialista de Eco Go.

En tanto, el relevamiento de la consultora C&T presentó incremento mensual de 4,9% para junio. "El componente de regulados tuvo gran influencia en el resultado del mes. Por un lado, debe destacarse el ajuste que el Gobierno implementó en gas y electricidad, lo que provocó que el rubro vivienda subiera 12% en el mes, muy por encima del promedio; en el rubro también pesó el incremento en el sueldo de los encargados de edificio. Y por el otro, fue relevante el incremento de la medicina prepaga, que hizo que salud fuera el tercer rubro de mayor alza", explicó.


Viernes, 12 de julio de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar