Jueves  3 de Abril del 2025
  
JOE BIDEN

Joe Biden recibe a los líderes de la OTAN en Washington en medio de la guerra en Ucrania

La cumbre se extenderá por tres días. Contará con la presencia del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y el primer ministro de Inglaterra, Keir Starmer.



Los jefes de estado de los países miembros de la OTAN se reúnen este martes en una cumbre para conmemorar el 75º aniversario de la alianza militar fundada en 1949. En este contexto, Joe Biden busca reforzar su imagen como líder.

Estados Unidos es uno de los miembros más poderosos dentro del grupo de 32 países. Es por esto que, los dirigentes de las otras naciones tienen la mirada puesta en lo que ocurre en dicho país en el marco de la campaña electoral por las elecciones que se celebrarán en noviembre.

En este sentido, existe una profunda incertidumbre sobre la capacidad del presidente Biden para vencer a su predecesor y principal rival, Donald Trump, quien se muestra abiertamente escéptico por la funcionalidad de la OTAN.

Biden, por su parte, en varias ocasiones se atribuyó el mérito de fortalecer a la alianza militar y resistir al presidente ruso Vladímir Putin. El actual mandatario declaró que su confianza y competencia estarían en exhibición durante la jornada.

Según sus asesores, el discurso inaugural del mandatario, previsto para las 17 (hora local), destacará lo que su gobierno considera un logro importante: una OTAN más fuerte y unida, bajo el liderazgo de Washington, con más miembros y resuelta a satisfacer sus necesidades de seguridad colectiva.

Diplomáticos y analistas seguirán de cerca el desarrollo de esta cumbre. Aunque los líderes que asistirán, en su mayoría, señalan que no tienen control sobre las elecciones estadounidenses y es poco probable que se expresen públicamente al respecto.

Los principales puntos que se abordarán en la cumbre de la OTAN
La cumbre que inicia este martes se extenderá por tres días. El evento contará con la presencia del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, más de 28 meses después de que Rusia lanzó su invasión a gran escala. La guerra en Ucrania será uno de los principales temas a tratar, analizando nuevas ayudas destinadas al país que aún busca ser miembro de la alianza.

Previo al inicio del evento, los aliados de la OTAN acordaron financiar la ayuda militar para Ucrania por un valor de u$s43.000 millones el próximo año.

Asimismo, en los temas de conversación se abordarán los desafíos planteados en materia de terrorismo y ciberseguridad, el conflicto entre Israel y Hamás en Gaza que está cercano a cumplir un año el próximo 7 de octubre. También, aumenta la preocupación la expansión del alcance del populismo de extrema derecha, principalmente en Francia y Hungría.

“En la Cumbre de Washington demostraremos una vez más la unidad y la fuerza de la OTAN, en apoyo a Ucrania y para mantener seguros a todos nuestros pueblos y nuestros valores”, dijo el secretario general de la alianza, Jens Stoltenberg.























Miércoles, 10 de julio de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar