Viernes  4 de Abril del 2025
  
SALUD

¿Los alimentos sin gluten son saludables? Qué dice la investigación de la UBA

Muchas personas eligen comer alimentos sin TACC para mantener una dieta equilibrada pero ¿son los alimentos sin gluten más saludables? Qué dice una investigación de la UBA.



En Argentina cada vez más personas consumen alimentos sin gluten, no sólo aquellas que no pueden consumirlo como los celíacos, sino también quienes consideran que eliminar el consumo de TACC (Trigo, Avena, Cebada y Centeno) vuelve la dieta más equilibrada, pero ¿son los alimentos sin gluten verdaderamente saludables?

Una investigación realizada por profesionales de la Cátedra de Bromatología de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) analizó los alimentos libres de gluten y advirtió que muchas veces los productos sin TACC tienen componentes que no los hacen tan saludables como se cree.

¿Los alimentos sin gluten son saludables? Qué dice la investigación de la UBA
Las investigadoras de la UBA realizan un proyecto, todavía activo, que puso el foco en que muchas veces los alimentos libres de gluten pueden tener deficiencias nutricionales, al no tener una cantidad significativa de fibra y de proteínas, y además pueden contener alérgenos y grasas no saludables para la dieta.

Así, el proyecto se centró en mejorar la calidad nutricional y evitar los alérgenos en los alimentos sin TACC, incorporando ingredientes no tradicionales y reemplazando las grasas. “Existen algunos alimentos que desencadenan, en personas sensibles, una respuesta inmunológica y producen distintos tipos de síntomas. Estos pueden ser manifestaciones dermatológicas, gastrointestinales, respiratorias y, en el peor de los casos, un shock anafiláctico que puede conducir a la muerte. Este tipo de alimentos son conocidos como los grandes ocho: leche, huevo, soja, crustáceos, frutos secos, trigo, maní y pescado. Son los que desencadenan más del 90% de las alergias alimentarias”, explicó la directora del proyecto, Laura López, que se desempeña como investigadora y profesora de la Cátedra de Bromatología, de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA.

En ese sentido, señaló que tras analizar los productos alimenticios libres de gluten del mercado y ver sus desventajas, lo que buscaron fue “formular alimentos que no tengan, al menos, algunos de los alérgenos, y que tengan una calidad nutricional superior a la que se puede conseguir en comercios actualmente”.

Alimentos libres de gluten y alérgenos ¿es posible?
Las investigadoras de la UBA relevaron qué alimentos sin gluten y libres de alérgenos comunes (como la leche, la soja, el maní y el huevo) se pueden preparar para consumir productos que ofrezcan una buena calidad nutricional.

El primer paso fue analizar los productos libres de gluten, para lo que relevaron comercios y dietéticas de CABA. Entre los distintos artículos había premezclas para cocinar pizzas, bizcochuelos, galletitas y pan, así como alimentos dulces y salados ya elaborados: medialunas, budines, galletitas, barras de cereales, fideos, panes y tostadas.

Asimismo, otra parte del proceso de investigación constó en desarrollar un método innovador para detectar alérgenos, lo que puede mejorar la accesibilidad de alimentos seguros para aquellos con restricciones dietéticas. Este método es más económico que los kits comerciales existentes. Desarrollado por la Dra. Karina Cellerino como parte de su tesis doctoral, este método permite identificar la presencia de proteínas de soja, huevo, maní y leche en matrices con harinas libres de gluten.

Qué alimentos con nutrientes, libres de gluten y de alérgenos se pueden consumir, según la UBA
Entre las alternativas que propone el equipo de investigación para consumir alimentos libres de gluten, de alégenos y con beneficios nutricionales, se encuentran:

La incorporación de ingredientes con alto valor nutritivo, como la harina de teff, la harina de lupino, la proteína de arveja y la inulina.
La sustitución de grasas saturadas por aceites de mejor calidad, como el aceite de soja.
Sumar el enriquecimiento con vitaminas y hierro, algo que en la harina de trigo está garantizado con una ley a nivel nacional, pero que no existe para las premezclas y harinas libres de gluten.





























Sábado, 6 de julio de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar