Viernes  4 de Abril del 2025
  
SALUD

Los 11 aumentos en medicina prepaga que se vienen en julio: qué empresas anunciaron subas

A partir de julio, las prepagas podrán volver a liberar las cuotas sin la necesidad de que los aumentos se correspondan a la suba de precios generalizada de la economía.



De acuerdo a un informe de la fundación Soberanía Sanitaria, en el primer cuatrimestre del año se anunciaron incrementos por 145% en las empresas de medicinas prepaga, frente al 65% de inflación acumulada para el mismo período. Es decir, las empresas tuvieron una ganancia extraordinaria del 49% para los primeros cuatro meses del año. No conformes, en julio se preparan más aumentos en las cuotas de los afiliados.

Los aumentos que preparan las prepagas para julio
Hospital Italiano: 9,37%
Sancor Salud: 8,9%
Accord Salud: 8,8%
Hospital Británico: 8,6%
Omint: 8,5%
Medicus: 8,07%
Galeno: 7,45%
OSDE: 7%
Swiss Medical: 6,7%
Hospital Alemán: 6,3%
Medifé: 4,2%
Cuál es la situación de las empresas de medicina prepaga en el gobierno de Milei
Luego de reiterados reclamos que efectuaron los afiliados y afiliadas de las mismas, el Gobierno dictó que las prepagas debían retrotraer sus valores a diciembre de 2023 para luego efectuar aumentos equivalentes al índice de precios al consumidor expuesto por el INDEC. Sin embargo, según se estableció en el acuerdo judicial entre el Gobierno y las empresas en la madrugada del 28 de mayo, a partir de julio, las prepagas podrán volver a liberar las cuotas sin la necesidad de que los aumentos se correspondan al aumento de precios generalizados de la economía.

El acuerdo al que habían llegado las empresas con el Gobierno era que entre el mes de enero (inclusive) hasta mayo debían devolver lo cobrado por encima de la inflación y adecuar las siguientes cuotas a la inflación mensual. Lo que no estaba claro era cómo se iba a establecer la devolución y cuánto iba a durar el acuerdo.

De acuerdo a la última información expuesta por el Gobierno, lo que sucederá es que las empresas deberán devolver el excedente entre enero y mayo hasta en 12 cuotas con una tasa de interés mensual del 3% que equivale a la tasa pasiva del Banco Nación. A su vez, a partir de julio ya podrán volver a aumentar las cuotas libremente sin la necesidad de que acompañen el índice de precios, el único requisito es que informen el aumento el mes anterior, como si esto bastara para que los usuarios pudieran afrontar sus costos.

Se estima que existen más de 700 empresas de medicina prepaga en todo el país y que brindan cobertura a poco más de seis millones de personas, de las cuales más del 60% se encuentra distribuida en tres empresas líderes: OSDE, Swiss Medical y Galeno.


















Sábado, 6 de julio de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar