Domingo  20 de Abril del 2025
  
POLITICA

Rosario colocó bonos por $5.775 millones para financiar obra pública

La administración de Pablo Javkin recibió ofertas por hasta $7.604 millones. El dinero se destinará a la pavimentación de calles de la ciudad.



La Municipalidad de Rosario colocó esta semana bonos por $5.775 millones con una tasa de corte del 7%, con el objetivo de financiar la pavimentación de calles. La administración de Pablo Javkin recibió ofertas por hasta $7.604 millones.

Se trata de la Serie II del Programa de Pavimento a Nivel Definitivo e Infraestructura Vinculada correspondiente al ejercicio 2023 a emitirse durante el 2024.

Desde la gestión rosarina destacaron que, con el acompañamiento de pymes y empresas de diversos sectores de la ciudad y la región, las principales aseguradoras, bancos y agentes de Bolsa de la ciudad y el país, lograron que, luego de más de 50 años, "Rosario vuelva al Mercado de Capitales con la colocación de títulos a largo plazo, reafirmando lo realizado el año anterior".

Rosario colocó bonos para financiar obra pública
En la colocación, se recibieron ofertas por más de $7.604 millones y el monto adjudicado fue de 5.775 millones con una tasa de corte de 7%. El monto a pagar devengará un interés conforme a la Tasa Badlar más el margen de corte anteriormente mencionado.

Dicho instrumento tendrá 4 pagos semestrales de Amortización e Interés que se comenzará abonando en enero del 2025 hasta julio del 2026.

"Esto pone de manifiesto la confianza en el producto y las garantías otorgadas por la Municipalidad de Rosario, que en forma austera y prudente utilizará los recursos para avanzar, finalizar y comenzar con obras de pavimento a nivel efinitivo en los barrios Empalme Graneros, Uriburu y la Guardia, las Delicias (etapa I y II) y Lomas de Alberdi", señalaron en Rosario.

En el cierre del Acto de Colocación estuvieron autoridades del Mercado Argentino de Valores, el secretario de Hacienda y Economía municipal, Guido Boggiano, y el subsecretario de Hacienda, Ezequiel Stelatto.

Emisión de títulos para blindar obra pública
A fines de abril pasado, el Gobierno de Santa Fe creó un programa de Emisión de títulos de Deuda por hasta un valor nominal de $50 mil millones (o su equivalente en moneda extranjera) con el objetivo de sortear la motosierra de Nación y reactivar obras públicas en la provincia.

Mediante el decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro, el distrito autorizó la emisión de títulos "con destino a la ejecución de las obras de Infraestructura vial para logística de exportaciones de Santa Fe para el Ejercicio 2024".

De esta manera, se facultó al ministro de Economía local, Pablo Olivares, a "efectuar todas las gestiones y seleccionar, aprobar, suscribir convenios y/o contratos y efectuar todas las acciones que resulten necesarias para la instrumentación del presente decreto, suscribir y realizar el depósito de los certificados globales de los Títulos".

También le permite solicitar su listado y/o negociación en uno o varios mercados autorizados en la República Argentina y a realizar las tareas necesarias para la emisión, registro y pago de los Títulos de Deuda que se emitan en el marco de lo dispuesto por el decreto.

Desde la administración santafesina indicaron a este medio que serán bonos en serie "para estar cubiertos y evitar de esa manera cualquier demora en la ejecución".















Jueves, 4 de julio de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar