Jueves  3 de Abril del 2025
  
BRASIL

Brasil: Lula reinstauró la comisión sobre crímenes de la dictadura que había sido eliminada por Jair Bolsonaro

El presidente de Brasil ordenó continuar con las tareas suprimidas por su antecesor. La represión política entre 1946 y 1988 dejó al menos 434 muertos y desaparecidos.



El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ordenó reinstaurar una comisión especial sobre crímenes durante la dictadura militar (1964-1985). El área había sido suprimida por su antecesor de ultraderecha Jair Bolsonaro.

El decreto publicado el jueves deja "sin efecto" la resolución que dio por terminada la labor de la Comisión Especial sobre Muertos y Desaparecidos Políticos y declara "la continuidad de las actividades".

El ministro de Derechos Humanos brasileño, Silvio Almeida, elogió la iniciativa de Lula como "un paso importante para garantizar la memoria, la verdad y la justicia". Con su reconstitución "se continuará el trabajo ilegalmente interrumpido por la anterior gestión de búsqueda e identificación de muertos y desaparecidos", agregó en un comunicado.

Lula ordenó retomar las investigaciones sobre los crímenes de la dictadura de Brasil
La comisión, creada en 1995 para investigar la represión política durante la dictadura y reparar a las víctimas, fue eliminada por Bolsonaro, un excapitán del Ejército y ferviente defensor del régimen militar, dos días antes de terminar su mandato a fines de 2022. Según cifras oficiales, la represión política dejó al menos 434 muertos y desaparecidos en Brasil entre 1946 y 1988, décadas convulsas que incluyeron la dictadura.

El número de víctimas es considerablemente menor al que dejaron gobiernos de facto en otros países latinoamericanos como Chile (3.200) o Argentina (30.000, según organizaciones defensoras de los derechos humanos). Pero ese balance no incluye a centenares de víctimas de milicias creadas para reprimir conflictos agrarios ni las matanzas de indígenas en el avance de la ocupación del territorio por parte del Estado.

A diferencia de Argentina, que juzgó a los agentes del Estado acusados de cometer crímenes durante la dictadura (1976-1983), en Brasil el capítulo se saldó con una Ley de Amnistía de 1979.

"Es un primer paso", la reacción de las organizaciones de Derechos Humanos tras el anuncio de Lula
El instituto de derechos humanos Vladimir Herzog celebró la decisión, pero dijo que se trata de un "primer paso". La comisión "quedó abandonada por un largo período y en los últimos años sufrió ataques y desmantelamientos sistemáticos que contribuyeron para el sufrimiento innecesario de los familiares de desaparecidos", afirmó la organización.

"El Estado brasileño todavía debe avanzar en la creación de otros mecanismos" de reparación, añadió.

Si bien recibió apoyos, también fue criticado por otras organizaciones de derechos humanos por suspender los actos oficiales del 31 de marzo, día del 60º aniversario del golpe militar que derrocó al presidente Joao Goulart (1961-1964) e instauró un régimen autoritario. El mandatario argumentó que el golpe de 1964 "ya forma parte de la historia" y dijo estar "más preocupado con el golpe del 8 de enero de 2023".

Ese día, miles de bolsonaristas invadieron las sedes de los tres poderes en Brasilia, llamando a los militares a deponer a Lula, una semana después de su asunción. Bolsonaro y varios de sus ministros son investigados por participar en un presunto "plan de golpe de Estado" para mantenerse en el poder tras su derrota en los comicios de 2022.


















Jueves, 4 de julio de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar