Lunes  21 de Abril del 2025
  
COMBUSTIBLES

La nafta y el gasoil ya subieron 67,1% en lo que va del año

Con la del lunes último, totalizan siete las variaciones implementadas en las pizarras durante este año, a razón de una por mes. La Súper de YPF, por lejos el producto más vendido del país, el 1 de enero costaba $639 y hoy se ofrece a $1.077 (+$438=68,5%).




Como ya es un clásico en lo transcurrido 2024, en el inicio de cada mes se mueven las pizarras de las estaciones de servicio y julio no fue la excepción. Es así que los combustibles registraron su séptimo incremento del año y en esta ocasión el alza en promedio fue de entre 2,9% y 4%.

En la ciudad de Corrientes, tomando como referencia a YPF, compañía que tiene el 58% de las ventas de nafta y gasoil del país, la variación fue del 2,9% y totaliza ya en lo que va del año un 67,1%.

El lunes, los surtidores de las petrolera estatal amanecieron con estas variaciones: Súper de 1.046 a 1.077 pesos (+31 pesos= 2,96%). Premium de 1.273 a 1.311 pesos (+38 pesos= 2,96%). Diésel Común de 1.112 a 1.145 pesos (+33 pesos= 2,96%) y Diésel Premium de 1.335 a 1.375 pesos (+40 pesos= 2,99%).

Si se suman las siete variaciones en las pizarras efectuadas por YPF en esta parte del país en lo que va de 2024 (3 de enero, 1 de febrero, 1 de marzo y 1 de abril, 1 de mayo, 1 de junio y 1 de julio ), se puede afirmar que en esta ciudad los productos de la petrolera estatal se encarecieron 67,1%.


Para llegar a ese porcentual hay que tener en cuenta que el 1 de enero, un litro de Súper de esa compañía (el producto más vendido) costaba aquí $639 y hoy en los primeros días del séptimo mes del año- sale $1.077 (+$438=68,5%).

La Premium inició el año a $779, su importe actual es de $1.311 (+$532=68,2%). El Diésel 500 de $689 a $1.145 (+$456=66,1%) y el Diésel Premium pasó de 829 a 1.375 pesos (+$546=65,8%).


Tal como estaba previsto, el Gobierno dispuso postergar en parte la aplicación de los impuestos a los combustibles y al dióxido de carbono.

Lo hizo a través de la publicación de un decreto, el 554/24, en el que establece que conforme a lo dispuesto por el Artículo 1° del Decreto N°466 del 27 de mayo de 2024 se postergaron los efectos de los incrementos en los montos de los impuestos precitados, derivados de las actualizaciones correspondientes al cuarto trimestre calendario del año 2023 y al primer trimestre calendario del año 2024.

Las ventas a "boca de surtidor" no despegan


La venta de combustibles no mejora en las estaciones de servicio de Corrientes. La cámara local que nuclea al sector (CESCOR) explicó que en mayo hubo una exigua y anecdótica mejora a nivel intermensual, ya que en el quinto mes del año los surtidores del Taragüí sirvieron 25.734 metros cúbicos de nafta y gasoil, un 1,1% más que en abril (25.436 m3).

No obstante, en el cotejo interanual, el porcentual refleja el duro presente de las estaciones correntinas, ya que la comparación del mes pasado con mayo del 2023 (39.077 m3), da cuenta de una retracción del orden del 34,1%. El desagregado por tipo de producto, en mayo último se vendieron aquí 11.400 m3 de Súper; 7.252 m3 de Diésel Común; 4.185 m3 de Diésel Premium y 2.897 m3 de nafta Premium.

En el plano federal, la coyuntura del mercado de los hidrocarburos refleja que las ventas en el mercado minorista cayeron un 8% en forma interanual y sumó seis períodos consecutivos con resultados negativos.

No obstante, se verificó una mejora de 8,5% con relación a abril, de acuerdo a lo expuesto desde la consultora Politikon Chaco. El volumen total expendido ascendió a 1.406.758 m3 entre naftas y gasoil. Por tipo de combustible, en mayo el mayor volumen de ventas estuvo en las naftas con el 54% contra el 46% del gasoil.

En referencia a sus desempeños, "las naftas exhibieron una baja del 7,7% interanual con marcada disparidad según el segmento: las ventas de nafta súper caen 3,0% interanual pero las de naftas Premium lo hacen en -21,0%", precisó el informe.


Miércoles, 3 de julio de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar